Presentación oficial ‘Infinito’

Aquí tenéis algunas fotos y un pequeño texto informativo de la presentación oficial de la antología solidaria Infinito, de la que formo parte, la pasada semana en Oviedo.

Verónica García-Peña

La presentación de Infinito (Ediciones Trabe, 2022), cuentos y versos solidarios que ayudarán a la Asociación Galbán de familias de niños con cáncer de Asturias a llevar a cabo muchos y muy diferentes proyectos, fue muy especial.

Me encantó conocer a Rafa, de Galbán, y charlar con él sobre la asociación. También conocer al resto de autores implicados en este bonito proyecto.

Tenéis el libro disponible ya en librerías y también en la tienda de la editorial, donde podéis comprarlo directamente. Pinchad AQUÍ para ir a la tienda.

Ver la entrada original

Presentación Antología ‘Infinito’

Un acto que no me resisto a compartir también aquí, en El Jardín del sur, porque ayudar es algo hermoso que deberíamos practicar más.

Verónica García-Peña

Tomad nota de la cita que tenemos el próximo sábado, 21 de mayo, en LibrOviedo. Participaré junto con otros escritores en la presentación de un libro muy especial, Infinito; una antología de cuentos solidaria y benéfica para la ‘Asociación Galbán’ de familias de niños con cáncer de Asturias.

Contamos con vosotros porque, como dice el alma creadora de este libro, Josu Monterroso, ayúdanos a ayudar. ¡Os esperamos!

Tenéis toda la información en la gráfica .

Ver la entrada original

‘Fin’

FIN

Érase una vez un hombre que no quería morir. Luchó tanto por conseguirlo que se hizo inmortal. Una pena que la muerte no estuviera al tanto.

Copyright © 2018 Texto: Verónica García-Peña

Mil estrellas

Trazó mil estrellas, brillantes, preciosas, para poder formar tu imagen. Al contemplarlas, divisó tus ojos  y sobre el eterno mar las fundió para crear tu cuerpo.

Te amó en silencio como la lluvia ama las flores; en silencio como la armonía ama a las notas musicales. En silencio…

Una mudez que a menudo era la balada de esa pasión furibunda que su alma siente por ti y, otras veces, fuga camino de la locura.

Eras la nota de laúd que surca el tiempo hasta colmar su mente de quimeras. Antes, si nadaba en el mar donde naciste, la luna le daba tu cuerpo y la brisa tu aliento.

Esos hermosos broches que eran tus ojos, verdes, albahaca, empujaron su pluma y le hicieron trazar la mejor de las historias; la más bella y hermosa.

Le dejaste amarte con locura y pasión. Le dejaste entrar sin vacilar en tu mundo apretando entre tus manos su vida, su alma y su mente, y mientras esa fusión se consumía, la luna se apagó y tú, ese ángel con el que la noche en vela abraza al poeta, se fue. Te fuiste.

Hoy tus alas forman un corazón roto, como el suyo cada vez que mira las estrellas y tú no apareces. Estrellas que ora no brillan como antes; estrellas que ora no se funden con el mar.

¡Ah, numen que ayer hablabas al poeta! ¿Dónde estás?

Sigue leyendo «Mil estrellas»