El escritor híbrido II

Saber leer, escuchar y escribir.

Son las habilidades fundamentales que todo escritor debe tener, ¿verdad? Ahora bien, ¿qué sucede cuando un escritor no solo escribe y lee, sino que también diseña sus portadas y gráficas publicitarias, edita sus libros, produce diferentes audiovisuales, como vídeos promocionales o booktrailers, y además hace de community manager de sus redes sociales? Aquí nos encontramos con otra definición de lo que hoy llamamos ‘escritor híbrido’.

Sigue leyendo «El escritor híbrido II»

Figuras literarias VI

Conocer las distintas figuras literarias y cómo aplicarlas en nuestras creaciones puede ser la clave para conseguir una escritura más efectiva y emocionante porque son grandes aliadas para potenciar la creatividad y la inspiración. Acompañadme y descubrid conmigo todo lo que las figuras retóricas tienen para ofrecer. Hoy vamos a hablar de una que a mí, personalmente, me gusta mucho: la sinécdoque.

Sigue leyendo «Figuras literarias VI»

El club de las palabras perdidas: inmarcesible

Se suele decir que Twitter es un lugar en general hostil, pero yo he de decir que, salvo por alguna que otra persona incómoda, no me resulta tal. Me gusta pasearme por sus caminos. Descubro muchas y muy interesantes personas, aprendo y me divierto. La parte hostil, que la hay, por supuesto, se la dejo a otros. Así, hoy rescatamos para el Club de las palabras perdidas una hermosa voz que me ha facilitado un usuario de dicha red social. Vamos a intentar ponerla en valor, así como fomentar su uso real. La palabra es inmarcesible y el usuario es @st_james4.

Sigue leyendo «El club de las palabras perdidas: inmarcesible»