Son las habilidades fundamentales que todo escritor debe tener, ¿verdad? Ahora bien, ¿qué sucede cuando un escritor no solo escribe y lee, sino que también diseña sus portadas y gráficas publicitarias, edita sus libros, produce diferentes audiovisuales, como vídeos promocionales o booktrailers, y además hace de community manager de sus redes sociales? Aquí nos encontramos con otra definición de lo que hoy llamamos ‘escritor híbrido’.
Conocer las distintas figuras literarias y cómo aplicarlas en nuestras creaciones puede ser la clave para conseguir una escritura más efectiva y emocionante porque son grandes aliadas para potenciar la creatividad y la inspiración. Acompañadme y descubrid conmigo todo lo que las figuras retóricas tienen para ofrecer. Hoy vamos a hablar de una que a mí, personalmente, me gusta mucho: la sinécdoque.
Un 21 de abril de 1816 nació la escritora victoriana Charlotte Brontë en Thorton, Yorkshire (Inglaterra). Una escritora a la que admiro muchísimo. Su magnífica novela Jane Eyre(1847) siempre ha sido para mí un faro donde hallar respuestas.
Ahora este término, el de escritor híbrido, nos es más cercano, lo hemos escuchado con mayor frecuencia, pero, en el fondo, es algo que no tiene nada de novedoso pues se practica desde hace siglos. Toda la vida ha habido escritores híbridos y algunos muy famosos como Dickens o Poe. ¿Y qué es un escritor híbrido? Bien, veamos. Un escritor híbrido es un escritor que, a lo largo de su carrera, alterna las dos principales formas de publicación, que son la llamada tradicional (con editorial clásica) y la autopublicación. Utiliza una u otra de acuerdo a diferentes motivos como son los económicos, de mercado, por su propia situación laboral, por el momento vital, etc.
A veces, con las imágenes que otros usuarios suben en Twiter, me animo y escribo microrrelatos. Los podéis leer en la red social, donde permanecen colgados, pero también los voy a empezar a poner aquí, en el portal. Así no os perderéis ninguno. La fotografía la subió el usuario Escritor1.0. y esto fue lo que me inspiró. Espero que os guste.