Enlaces para poetas

Hoy os acerco dos enlaces muy interesantes y útiles, como siempre, para cualquier creador de poesía. Pueden ser de ayuda a la hora de buscar esa palabra que se resiste a rimar. Espero que os gusten y los uséis. Creo que  pueden ser de ayuda tanto para escritores profesionales como para aficionados.

Allá vamos.

  • COSASQUE: Se trata de una web de buscador de rimas. Tecleas en el buscador la palabra con la que quieres rimar y luego le das a buscar. Te saldrán separados por consonante y asonante. Luego tú eliges. También puedes separa palabras por sílabas y la página te dirá cuál es la sílaba atona y tónica.

Sigue leyendo «Enlaces para poetas»

Vectores

Hoy en Enlazados vamos a incluir tres estupendos enlaces relacionados con la imagen y el diseño porque a la hora de publicar un libro, la portada es muy importante. Sé que muchos os hacéis vosotros mismos vuestras propias portadas por lo que considero que estos vínculos pueden seros de gran ayuda a la hora de encontrar fondos adecuados y otros elementos que la hagan más atractiva. Y también distinta.

A diferencia de otras veces, no voy a explicaros de qué va cada enlace ya que son todos prácticamente iguales. Se trata de páginas en las que podéis descargaros, de forma gratuita y legal, diferentes vectores (también fotografías en algunos casos) para después usarlos como mejor os venga. Buscáis lo que queréis (todos ellos incluyen un buscador), lo pincháis y lo descargáis.

Espero que os gusten y os sean muy útiles.

Sigue leyendo «Vectores»

Enlaces de escritura

Hoy toca ampliar la estupenda colección de enlaces de interés Enlazados, y lo haremos a través de dos vínculos relacionados con la escritura. Espero que os gusten y os sean muy útiles. A mí me parecen que pueden ser de gran ayuda y muy prácticos tanto para escritores como para otras profesiones en las que las letras estén presentes.

Allá vamos.

  • USO DE LAS COMILLAS: este vínculo nos lleva a una sencilla página en la que se explica, de forma gráfica y con ejemplos, el uso de las comillas. También se expone cuáles son y cómo se llaman los diferentes tipos. Es escueta y simple, pero cumple su función didáctica.

Sigue leyendo «Enlaces de escritura»