‘La vía Damna’ (Francisca Solar)

Título: La vía Damna
Autora: Francisca Solar
Minotauro (2023)

Páginas: 232

A la Vía Damna puedes entrar, pero jamás salir.

Esta es una novela de terror ambientada en Chile, en el estrecho de Magallanes, de tiempo calmado y terror clásico. Me ha sorprendido. ¿Por qué? Porque nos hemos acostumbrado a obras de vértigo continuo, lectura plana, rápida y sin complicaciones, pero La Vía Damna no es nada de eso. Muy al contrario, nos topamos con un misterio histórico narrado de un modo sereno en el que paseamos (no corremos) por el miedo y el espanto que producen algunos lugares y algunas personas.

Sigue leyendo «‘La vía Damna’ (Francisca Solar)»

Finalista Premio Planeta 2017 (Ampliación)

El pasado 15 de octubre quedé en cuarto lugar en el Premio Planeta 2017 con la novela La isla de las musas, presentada con el seudónimo de Ricardo Pedreira Ulloa.

A pesar de no resultar ganadora, ser finalista y obtener ese cuarto lugar en una edición en la que se han batido todos los récords de participación con 634 obras presentadas, es ya un premio. Creo que es un importante reconocimiento a la perseverancia y el trabajo. Hay que ser constantes, confiar y no darse por vencidos por difícil que se nos haga el camino o la meta se dibuje inalcanzable. Trabajo, esfuerzo y paciencia.

La isla de las musas es una novela clásica de misterio y terror sobre el amor, la culpa, la inspiración, la locura y el olvido. Una obra muy especial, diferente, que espero que muy pronto podáis tener entre las manos. Os atrapará.

Finalista Premio Planeta 2015

Os habréis dado cuenta que desde hace unos días el blog ha estado parado. Todo tiene una explicación.

El pasado 8 de octubre me enteré de que era finalista del Premio Planeta 2015. Sí, habéis leído bien. Mi novela El ladrón de sueños, presentada bajo el seudónimo de “Gustavo Olea”, había sido seleccionada entre las 486 obras presentadas al concurso como una de las 10 finalistas.

Desde ese día, todo mi mundo comenzó a girar en torno al premio y a la asistencia a la gala literaria celebrada el pasado 15 de octubre en Barcelona. Fue una semana llena de nervios y de mucha ilusión.

La noche de la gala fue fantástica. Me lo pasé genial y, a pesar de no ser uno de los ganadores, disfruté, aprendí y saboreé esa noche hasta el final. Además, yo ya me sentí y me siento premiada.

Ser una de las 10 finalistas es ya un premio. Un premio a la constancia, a la imaginación y a los soñadores porque ¿qué somos los escritores? Somos soñadores. Soñadores de vidas, de historias, de lugares… Y este premio, estar ahí, sirve para seguir soñando.

Espero que muy pronto todos podáis disfrutar de El ladrón de sueños, pues creo que es una novela que se merece ser editada. Os gustará. Así lo siento. Es una historia que no os dejará indiferentes, que leeréis con ganas y que al terminar, al cerrar el libro, permanecerá a vuestro lado. Estoy convencida de ello.

Si queréis leer, ver o escuchar algunas de las entrevistas que me han hecho, las tenéis todas recogidas en: www.veronicagarciapeña.es

«La chica del tren» (Paula Hawkins)

Título: La chica del tren
Autor: Paula Hawkins
Planeta (2015)

La_chica_del_tren

Hoy vamos a hablar de uno de los libros que más éxito ha tenido este verano. Se ha convertido en una de las novelas más leídas. Se trata de La chica del tren de Paula Hawkins que se ha publicado ya en 30 países y ha vendido cinco millones de copias.

La novela nos traslada a Inglaterra y allí nos presenta a Rachel, una mujer alcohólica que ha perdido su empleo y que es incapaz de superar una ruptura amorosa. Todos los días coge el tren de las 8.04 h. Siempre. Y cada mañana el viaje es igual: el mismo paisaje, las mismas casas y la misma parada en la señal roja. Son sólo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza.

Tras tantos viajes, Rachel siente que conoce a esa pareja y se imagina para ellos una vida idílica llena de amor, justo lo contrario de lo que ella vive. Incluso se inventa sus nombres.

Un día, desde el tren, ve algo que lo cambiará todo. Sucede muy deprisa, pero para Rachel es suficiente. Se pregunta, entonces, si la pareja que ve no es, en realidad, tan feliz como ella cree. Justo después, esa mujer que ve cada día desde el tren desaparece y Rachel terminará involucrada en una investigación policial por asesinato con un final incierto y sin saber cómo salir de ella. Sigue leyendo ««La chica del tren» (Paula Hawkins)»