‘Los adictos’ (Paolo Roversi)

Título: Los adictos
Autor: Paolo Roversi
Roca Editorial (2021)

Páginas: 348

Los adictos, de Paolo Roversi, es una novela considerada giallo, que es un género italiano de literatura y cine del siglo XX asociado con el ‘thriller’. Así es como se considera en Italia. En cambio, nosotros, desde fuera, lo asociamos a una mezcla entre suspense y terror, pero con toques slasher (subgénero del cine de terror derivado de la palabra slash, «cuchillada», que se caracteriza por la presencia de un psicópata que asesina brutalmente a adolescentes, aunque no siempre, que se encuentran en lugares aislados). Dicho esto, ¿cómo no leer un libro giallo? Ya sabéis que la curiosidad es la mejor llave para aprender y descubrir nuevos mundos, y me apetecía conocer este género. No había leído hasta ahora nada giallo. Lo más parecido, dentro de un género más próximo al suspense/terror slasher sería Las supervivientes (Riley Sager).

Sigue leyendo «‘Los adictos’ (Paolo Roversi)»

‘El ángel negro’ (John Verdon)

Título: El ángel negro
Autor: John Verdon
Roca Editorial (2020)

Páginas: 480

John Verdon es una de mis debilidades lectoras y cada vez que vuelve con un nuevo libro, no me puedo resistir y da igual lo que en ese momento esté leyendo porque se queda aparcado o tiene que aprender a convivir con Verdon. Y esto, saltarse a otros autores u obligarles a entenderse, no es cosa baladí porque, salvo cuentos o relatos, no me gusta mezclar lecturas.

Sigue leyendo «‘El ángel negro’ (John Verdon)»

‘La puerta’ (Manel Loureiro)

Título: La puerta
Autor: Manel Loureiro
Planeta (2020)

Páginas: 352

Una de las características que a mí siempre me han gustado mucho de Manel Loureuiro es que tiene un estilo y una voz muy propios y que dentro de lo que hoy se denomina thriller moderno —que en el fondo no es otra cosa que una novela de intriga y suspense—, es capaz de mantener su estilo a la hora de empezar las historias, donde siempre está muy presente el terror. No renunciar a esa parte creo que es lo que convierte a sus libros en diferentes y los hace identificables. Tener voz propia es muy complicado en estos tiempos en los que se tiende a la uniformidad de estilos en función de aquel que más éxito tiene, pero Loureiro mantiene el suyo. Quizá lo ha suavizado en este libro, pero es algo que tiene más que ver con el tipo de trama que con una cuestión de método.

Sigue leyendo «‘La puerta’ (Manel Loureiro)»

El ángel negro (Primera parte)

Los cuatro dados, dos azules, uno blanco y otro negro, con sus aristas redondeadas y tras un soplido irracional de pedida de suerte, como si el lugar fuera un casino, rebotaron con calma sobre el tablero. Giraron varias veces sobre sí mismos ante la expectación de los presentes, solo cinco personas pues no era un juego apto para débiles de corazón o de mente. No se permitía la duda o la vacilación. Tampoco el abandono.

Los dados rodaron hasta acabar, por fin, mostrando el destino a su lanzador. Los azules marcaron seis y dos. El blanco indicó uno y el negro, cuatro. Esos eran los números a avanzar por las tres diferentes y dispares líneas de casillas del tablero. Tres curvadas y tortuosas sierpes que se enredaban y enmarañaban entre ellas como serpientes en plena cópula.

La primera línea, añil, imprimía el tiempo. Cercano o lejano. Mucho o poco. Lapso temporal siempre con un principio y un final inexcusable y limitado. Se comenzaba ese día en el que los dados giraban, rebotaban y dictaban sentencia. Luego, el destino marcado por ellos revelaba cuándo se terminaba.

Sigue leyendo «El ángel negro (Primera parte)»

«Los indeseados» (Yrsa Sigurdardóttir)

Título: Los indeseados
Autor: Yrsa Sigurdardóttir
RESERVOIR BOOKS (2015)

los-indeseadosA Yrsa Sigurdardóttir la conocimos en esta sección cuando hablamos de su novela Sé quién eres, galardonada con el Premio Islandés de Novela Negra y nominada para el Glass Key. Se la considera la reina del thriller islandés y con razón. Leer Sé quién eres fue todo un descubrimiento que me hizo no dejar demasiado lejos los libros de esta autora. Me gustó su forma de narrar, la angustia que crea con su prosa, la historia y su final.

Sigurdardóttir es muy conocida por una saga policíaca protagonizada por Thóra Gudmundsdóttir, pero antes de meterme de lleno a leer esa serie, que algún día lo haré, he decidido disfrutar antes con otra de sus novelas independientes, Los indeseados. He buscado entre sus páginas, de nuevo, esa sensación de miedo y tensión que Sigurdardóttir sabe aunar con una trama sólida, personajes bien construidos y unas descripciones muy buenas que te transportan sin dificultad a las helados y solitarios paisajes de Islandia. Sigue leyendo ««Los indeseados» (Yrsa Sigurdardóttir)»