Resumen Semana Negra 2022

Verónica García-Peña

Ha sido fantástico participar en la Semana Negra de Gijón, charlar con lectores y autores, y presentar ‘Azucre’ (Pepitas editorial, 2021), de Bibiana Candia, una novela que es la ganadora del premio Espartaco de este año y que es muy hermosa. Golpea y te abraza. Un libro que Bibiana ha escrito y estructurado con mimbres de poeta. Os lo recomiendo. Respecto a la charla, por si os la perdisteis, aquí os dejo el vídeo del acto.

Hubo también hueco para dejar mis impresiones sobre lo ocurrido en la semana en el el decano de la prensa negra mundial, ‘A Quemarrropa’, donde me adentré en las tierras de Oz. En el siguiente enlace podéis leer el artículo completo.

Este año, como el anterior,

Ver la entrada original 56 palabras más

Os espero en la Semana Negra 2022

El viernes 8 de julio comienza en Gijón (Asturias) la Semana Negra y, si os apetece, podremos vernos el jueves 14 el en la presentación de la novela Azucre (Pepitas de calabaza, 2021), de Bibiana Candia, a las que tendré el placer de acompañar. Y en otros actos que aún no puedo desvelar.

Encontraréis toda la información, el programa completo, ubicación, horarios, etc. en la página web de la Semana Negra. Pinchad AQUÍ.

Os dejo también el programa completo en pdf.

Semana Negra 2021

Podría ser solo una postal, pero es mucho más. Es una invitación, una llamada, una llave para, desde el viernes que viene (9 de julio), adentrarnos en los mundos imaginados, cantados y dibujados de la Semana Negra de Gijón. ¿Quedamos? Tenemos una cita.

Podremos vernos, si os apetece, en las presentaciones de las novelas de María Gómez (‘Odio en las manos’, Suma de letras) y Gabriela Saidon (‘La reina’, Planeta), a las que tendré el placer de acompañar.

Encontraréis toda la información, el programa completo, cómo apuntarse, etc. en la página web de la Semana Negra: https://www.semananegra.org/

Entrevistas Semana Negra

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con motivo de la celebración de la Semana Negra en Gijón, una Semana Negra atípica y ciertamente extraña en comparación con las anteriores debido a la situación excepcional que vivimos por la pandemia del coronavirus, tuve la oportunidad de entrevistar a Domingo Villar, Ana Merino y Manuel Vilas para el periódico El Comercio.

Fueron charlas cercanas y muy interesantes, que me apetece mucho compartir con vosotros. Por eso, a continuación os dejo los enlaces de las entrevistas para que podáis leerlas y disfrutar de ellas. Os animo a leerlas porque descubriréis cosas muy curiosas de unos y otros, y también porque en la de Vilas descubriréis que el esfuerzo, al final, da sus frutos.

Domingo Villar: «Firmaría con seudónimo si tuviese necesidad de esconderme»

Manuel Vilas: «Por fin, de esta huerta en la que llevo trabajando toda la vida, salen tomates»

Ana Merino: «La pandemia ha reforzado la idea de que lo que nos salva es ayudarnos unos a otros»