‘Campos de sueño’

CAMPOS DE SUEÑO

Anoche soñé que soñaba y, al despertar, sentí que no había despertado del todo. Quise alejar esa terrible sensación de mi lado y volver a dormir, pero cada vez que cerraba los ojos, me preguntaba de qué sueño había despertado. ¿Del real o del soñado? ¿Era yo, acaso, el que soñaba o era, en realidad, el personaje del sueño de otro? En algún momento de la noche volví a quedarme dormido y, entonces, soñé que soñaba.

Copyright © 2019 Verónica García-Peña

Sigue leyendo «‘Campos de sueño’»

Leer por moda o competición

Se acerca el día del libro y yo me pregunto: ¿sabemos leer?

No me estoy refiriendo a la primera acepción del diccionario, «pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los caracteres empleados», sino a leer como comprensión y entendimiento de un texto en su conjunto, de una historia y una trama, de unos personajes y un contexto. Pues mi respuesta es, creo, NO.

Ya lo sé. Pensáis que soy un poco radical en mi afirmación y quizá tengáis razón. Tal vez me estoy dejando llevar por el mal humor que me suele entrar al leer algunas opiniones de libros en las redes, reseñas supuestamente profesionales y comentarios sesudos de un tipo de lector que cada vez abunda más y que a mí me deja perpleja. Se trata del que es capaz de leer más de 20 libros en un mes sin despeinarse, de distinto género y grosor, que en esto el grosor es muy importante, y dar siempre una opinión que parece una sentencia. Seguro que los habéis leído o, al menos, os habéis topado con ellos. Últimamente abundan y cada vez son más.

Sigue leyendo «Leer por moda o competición»