23 de abril: Día del libro

El próximo sábado, 23 de abril, se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Se eligió ese día en concreto por ser en el que coinciden los aniversarios de la muerte de Cervantes y Shakespeare (en este caso, según el calendario juliano) en 1616. Y fue promulgado por la UNESCO en 1995.

Desde hace años, en nuestro país, el cartel oficial que se hace para conmemorar este día tan especial para los amantes de las letras —y que depende del Ministerio de Cultura (y sus múltiples nombres añadidos)—, se centra en la figura del último escritor galardonado con el Premio Cervantes. Así, el premiado cede una frase sobre la lectura y los libros que después se utiliza en el diseño del cartel y que sirve de inspiración para su ilustración. A su vez, los carteles, por norma, suelen estar elaborados por artistas galardonados con el Premio Nacional de Ilustración. Arriba os he dejado una muestra.

Este año, la galardonada es Cristina Peri Rossi y la frase que cede para el cartel dice: «La literatura nos separó: todo lo que supe de ti/ lo aprendí en los libros/ y a lo que faltaba/ yo le puse palabras».

La encargada de hacer el cartel ha sido Elena Odriozola, Premio Nacional de ilustración 2015.

Alrededor de este día, se suelen organizar, tanto por parte de instituciones públicas como privadas, diferentes tipos de actos y desde la biblioteca más pequeña a los grandes museos; desde la librerías de barrio a los grandes almacenes, todos colaboran y ofrecen distintas actividades. Lecturas, presentaciones, firmas, homenajes, veladas literarias, teatro, cuentacuentos, etc.

Para los autores, lo más emocionante es poder firmar tus libros, bien sea en las librerías o en las ferias que se organizan al respecto. Firmar ese día (donde cada uno pueda o sea invitado) es muy emocionante, os lo aseguro, porque se respira un amor especial por las letras que lo inunda todo y hace que cada firma, cada libro dedicado, sea especial. Y comprar ese día, como lector, también es diferente. Además del descuento que suelen ofrecer los establecimientos para celebrarlo, parece que el libro que te llevas a casa tiene un aura especial. Como un premio.

Y este día, de igual forma, sirve, por una vez, para que todo el sector editorial y literario (que parecen lo mismo, pero no siempre lo son) remen en una misma dirección y compartan un objetivo común que no es otro que acercar los libros a la gente.

El 23 de abril se celebra el #DíaMundialdelLibro y del #DerechodeAutor. Se eligió ese día por ser los aniversarios de la muerte de #Cervantes y #Shakespeare. Y fue promulgado por la #UNESCO en 1995.


2 respuestas a “23 de abril: Día del libro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.