Feliz día de las bibliotecas 2022

Desde el año 1997, cada 24 de octubre se celebra en varios países el Día Internacional de las Bibliotecas. Día en el que se quiere reivindicar la importancia de estos centros para la historia de la humanidad, ya que son un cofre de nuestra cultura.

Se celebra debido a que en 1992 la Biblioteca Nacional de Sarajevo quedó en ruinas por la guerra de los Balcanes. Este memoricidio (palabra que se utiliza para describir la destrucción cultural de un pueblo) causó una gran impresión en todo el mundo, sobre todo cuando el músico Vedran Smailovic tocó su violonchelo entre los escombros de la biblioteca. La destrucción de la cultura y también de un edifico muy importante, bellísismo, que simbolizaba la historia, avance y crecimiento de un pueblo.

Este es el cartel que ha diseñado Xulia Vicente para celebrar el Día de las Bibliotecas de este año. ¿Os gusta?

¡Feliz día de las bibliotecas!

Alfred J. Quak

Hoy vamos a a recordar una entrañable serie de televisión con la que aprendimos mucho y que, como las otras de las que ya hemos hablado en la sección ‘Leer con la tv’, está, de un modo un otro, asociada con la literatura. Alfred Jodocus Kwak es una serie de dibujos animados nipo-neerlandesa que fue coproducida por Telecable Benelux B.V, TV Tokyo, VARA, ZDF y Televisión Española en 1989. Está basada en la obra de teatro homónima de Herman van Veen. La serie constaba de un total de 52 capítulos que se han traducido a una multitud de idiomas. Los personajes de la serie fueron diseñados por Harald Siepermann.

Sigue leyendo «Alfred J. Quak»

Lucky Luke

Hoy, en Leer con la televisión, nos vamos hasta el lejano oeste de la mano de ‘Lucky Luke’, una serie basada en las historias del dibujante belga Morris (Maurice de Bévère). Él fue quien escribió las primeras historias de Lucky Luke en 1946 y lo hizo en solitario. Después se asoció con el francés René Goscinny, al que sin duda conoceréis gracias a ‘Astérix el Galo‘ o ‘El pequeño Nicolás‘. Desde la muerte de Morris, en el 2001, quien se encarga de hacer los dibujos de Luke es Achdé.​

Sigue leyendo «Lucky Luke»

¿Cuántos ejemplares tiene una edición?

Seguro que en más de una ocasión os habéis hecho esta pregunta, ¿cuántos ejemplares tiene una edición?, y la respuesta, me temo, es un misterio. Una edición puede abarcar tantos ejemplares como el grupo editor quiera. Es decir, desde 1 hasta un número indeterminado. Esto depende del tipo de editorial, del autor, del tipo de novela o del momento coyuntural del mercado, entre otros factores.

Sigue leyendo «¿Cuántos ejemplares tiene una edición?»