‘El ladrón de sueños’ ha llegado a las 300 valoraciones enAmazon, donde está disponible, y eso es increíble. Estoy muy contenta. Es un gran reconocimiento a la lucha diaria por crear y hacer sentir con mis palabras. Gracias.
Tenéis la novela tanto en papel como en digital y está disponible en Kindle Unlimited y en Amazon Prime.
Este mes se cumplen seis años de la publicación de El ladrón de sueños, una novela especial que no para de darme alegrías. A pesar del paso del tiempo, la historia del detective Alejandro Azofra, del Logroño de 1942, de la familia Belmonte y sus secretos o de la madame Victoria Gómez-Silanes continúa, sin descanso, conquistando lectores. Sois miles los que la habéis leído. Miles.
¡Vaya! Nunca lo imaginé cuando, nerviosa, en el cementerio de Logroño, la lanzaba al mundo. La seguís leyendo con pasión y eso la convierte en una historia mágica. Por lo menos para mí. Mil gracias, lectores. Mil gracias.
Por cierto, que no se me olvide deciros que este mes la novela está dentro de las ofertas de Kindle Deal, así que la encontréis más barata. También, desde el 1 de junio, además de en Kindle Unlimited, está en Amazon Prime. No tenéis excusa. Tenéis que acercaros a un Logroño que os marcará.
Meter libros dentro de otros libros. Empecé a hacerlo por necesidades de la trama en mi novela El ladrón de sueños y debo reconocer que me gustó. En esta obra, un detective de provincias nos cuenta su historia en la que aparece un escritor que, con su pluma y sus libros, ha logrado transformar la vida de otros. Ese peculiar escritor, de nombre Luis Mateo Griezman, coló cuatro libros en mi novela. Bueno, sería más justo decir que yo le obligué a escribirlos y a colarlos, y también le obligué, claro está, a titularlos, algo que a mí me cuesta mucho y que sin embargo a él no. Esos títulos son El juego de espejos, Silencio en la oscuridad, Corazones negros y A ti, mi querida soledad. Todos ellos tienen características comunes que no puedo desvelar y, de un modo que no sé muy bien cómo explicar, están construidos al completo en mi cabeza, como si los hubiera leído, aunque en la novela solo salgan fragmentos, resúmenes, esbozos, sus notas de autor o los títulos.
Mañana lunes, 21 de diciembre, mantendré un encuentro en directo, a través de Instagram, con la Red Municipal de Bibliotecas de Gijón. Será a las 19:00h. y sé que son fechas ajetreadas, pero cuento con todos vosotros.
Charlaremos sobre ‘La isla de las musas’, mis anteriores trabajos, mis colaboraciones periodísticas, mis lecturas y de todo lo que vosotros queráis porque lo bueno de estos encuentros es que podéis preguntar, en directo, aquello que os apetezca.Será genial. Ya veréis.
Tenéis toda la información aquí debajo y en la gráfica. Os esperamos. No faltéis.
Lunes 21 de diciembre
19:00h.
Lugar: Instagram
Aquí os dejo las direcciones de nuestros perfiles de Instagram para entrar vía web:
El 21 de diciembre mantendré un encuentro en directo, a través de Instagram, con la @RMBGijonXixon. Será a las 19:00h. y cuento con todos vosotros. @sumadeletras #laisladelasmusas @penguinlibros @Culturagijon @gijon
El pasado lunes 7 de octubre participé en la feria delDía de Gangas -el día grande de las fiestas de Zalla (localidad en el que crecí)- y, junto a otros autores de la zona, acerqué mis trabajo a los lectores.
Fue, de nuevo, una experiencia muy enriquecedora que disfruté mucho. Puse cara a algunos ‘fans’ y pude charlar con muchos otros lectores y autores de libros, literatura, cultura y de nuevos proyectos que están por llegar. Algunos muy interesantes, en los que llevo trabajando mucho tiempo, y que espero que el año próximo vean la luz. Todo ello regado de un buen txakolide la tierra. Además, atender a los lectores en persona y dedicarles los libros es genial.