10 años a tu lado

Hoy hace exactamente diez años, diez, que este jardín abrió sus puertas. Diez años desde que decidiera, una lluviosa tarde de febrero, frente a un jardín que daba al sur, crear un lugar donde compartir con vosotros mis experiencias en el mundo de las letras. Aquel primer mes solo 17 fuisteis los que os acercasteis a este especial portal literario; hoy superáis las 4500 seguidores.

Diez años de aprendizaje que nos han enseñado (espero) a ser mejores escritores y también, por supuesto, mejores lectores. ¿Qué sería de un escritor si los libros no le acompañaran? Por eso las críticas literarias son tan importantes en este jardín y han ido ganando cada vez más terreno. ¿Cuántas hay? Creo que unas 300, alguna más, seguro, de todo tipo y para todos los gustos. Desde los libros más clásicos a los más modernos. De terror, históricos, negros, de suspense y misterio, biografías, ensayos…

Diez años en los que he rescatado palabras, he intentado mejorar nuestra forma de hablar y escribir, nos hemos divertido con diferentes ejercicios de imaginación. Diez años, claro está, de vivencias, como mis primeros textos, mis novelas o mis trabajos periodísticos. Y de mis greguerías, no me olvido de ellas porque sé que os gustan mucho. Espero, de corazón, que lo hecho hasta ahora os sea de utilidad y que continuéis camino a mi lado. Diez años de palabras, recuerdos, fotografías, textos, inspiración, libros y sueños.

Diez años de amor por las palabras de una creadora de historias.

Abrazar

Abrazar: «ceñir con los brazos; estrechar entre los brazos en señal de cariño». Una de las palabras más bonitas del #diccionario y quizá con más sinónimos.

Hoy es el día del abrazo. Día de rodear y ceñir. ¿Cuántos abrazos podemos dar en un día? ¿Y en toda una vida? Porque la vida sin abrazos sería una porquería.

Leer para no ser manipulables

En la fotografía que ilustra esta entrada vemos tres historias que pueden ser de tres épocas muy distintas o de la misma. Pueden ser tres billetes a lugares tan dispares que es como si al usarlos, al meternos dentro de cada libro, fuéramos capaces de dar la vuelta al mundo y, en cierto modo, casi lo hacemos, ¿nos os perece? Porque, ¿a cuántos lugares hemos viajado gracias a las historias que anidan en las páginas de los libros?

Sigue leyendo «Leer para no ser manipulables»

Actualización reseñas

Ya están incluidas en la pestaña ‘Reseñas 2021’ los enlaces para que podáis leer y disfrutar de las últimas críticas literarias hechas tanto aquí como en el periódico ‘El Comercio’.

Son ‘Miss Marte’ (Manuel Jabois), ‘El secreto de Matilda’ (Corina Bomann), ‘Al final del paisaje’ (Alicia Aza), ‘El Campamento’ (Blue Jeans) o ‘El hijo del padre’ (Víctor del Árbol) entre otras.

Actualización reseñas

20210328_233926_0000Ya sabéis que además de aquí, en el portal, también hago críticas literarias para prensa, pero como no quiero que os las perdáis, porque algunas son lecturas muy interesantes que creo que os pueden gustar, he incluido en la pestaña de ‘Reseñas 2021’ los enlaces para que podáis llegar a ellas y disfrutarlas. Están en el periódico El Comercio.

Las últimas son La bruma verde (Gonzalo Giner), Turno noche (Edgardo Cozarinsky) y La ternera (Aurora Freijo Corbeira).