Feliz Día del Libro 23 de julio

Hoy celebramos un Día del Libro muy especial y por eso quiero compartir con vosotros algunas de las lecturas que de niña me hicieron amar la literatura. Libros que me marcaron y que incluso me animaron a escribir.Es una pequeña selección que seguro que muchos compartís conmigo, pero, contadme, ¿qué libros marcaron vuestra infancia?

¡Feliz Día del Libro! ¡Felices lecturas!

Libros en el recuerdo (II)

Esta semana, como ya hicimos en octubre, en lugar de una reseña al uso vamos a regresar al pasado. Hablaremos de libros, claro que sí, pero lo haremos de cuatro que, por una cosa u otra, marcaron parte de nuestra infancia. Vosotros también tendréis libros así, seguro, por lo que os invito a participar. ¿Cuáles son los vuestros?

1- Un barco cargado de…:

Un barco cargado de...Se trata de un libro de texto utilizado en el colegio allá por los años 80 para la clase de lectura de 2º de EGB, si no recuerdo mal. Era de la editorial Casals. Yo todavía tengo el mío en casa y, de vez en cuando, será nostalgia, le echo un vistazo. En él podemos encontrar canciones populares, refranes, trabalenguas, cuentos cortos e incluso poesía. Fue mi primer acercamiento a Machado. Me encantaba y me encanta este libro cargado de historias y de aventuras. Sigue leyendo «Libros en el recuerdo (II)»

Libros en el recuerdo (I)

Libros en el recuerdo. Libros de infancia. Libros que marcaron nuestro crecimiento. Vamos a recordarlos. Un viaje por el tiempo y la memoria muy interesante y, desde luego, placentero. Estos son los cinco que a mí más me atraparon y que hoy, tanto tiempo después, todavía recuerdo. ¿Y los vuestros? ¿Cuáles fueron? Podéis compartir los títulos de aquellas lecturas que os dejaron huella a través de los comentarios.

1- Teo en el circo:

Teo en el circo

Este en concreto me encantaba. Sus dibujos, sus historia, lo que Teo decía y hacía… Mil vueltas le he podido dar. Todavía anda por mi casa, guardado.

Sigue leyendo «Libros en el recuerdo (I)»