‘Geiger’ (Gustaf Skördeman)

Título: Geiger
Autor: Gustaf Skördeman
Maeva (2022)

Páginas: 400

Precio papel: 22,90€

Precio digital: 9,99€

«Crees que conoces a tu mujer… hasta que te mata».

Un código secreto. Una revelación devastadora.

Dice Gustaf Skördeman, autor de Geiger, que es difícil explicar de qué trata esta novela sin estropear los giros de la trama, y tiene razón. Es muy complicado definir este libro. Podríamos decir que es una novela de espías que nos lleva a la Guerra Fría a través de los servicios secretos de la antigua URSS y de Alemania del Este, es decir, el KGB y la Stasi, junto con los servicios secretos suecos, pero también es una historia de familia. De cómo entender qué es una familia. Una historia sobre policías, prostitutas, pederastia, abuso, trata… Y una novela sobre clases sociales. Sobre el dinero. Y hasta ahí os voy a contar —más allá de la sinopsis que podéis leer al final de la crítica— porque si continúo hablándoos de la trama, lo único que lograré es estropearos la historia.

Cuando me puse a leer este libro, esperaba la típica de policías y espías con trasfondo social. Esperaba una novela estructurada como suelen hacer muy a menudo muchos autores suecos de renombre —dos tiempos, pasado y presente, que se van intercalando hasta llegar a la conclusión final—, pero nada de eso es lo que hay en las páginas de Geiger. No, al menos, del modo acostumbrado. Quizá ande yo últimamente despistada y por eso me llevo sorpresas. Puede ser. O tal vez, es lo más probable, las portadas y resúmenes me lleven a equivocar mi idea inicial.

Así, esta novela, como decía al principio, sí va de espías, pero también de muchos otros temas interesantes. Algunos con un gran calado histórico como es la Guerra Fría y sus consecuencias hoy en día. La novela, aunque a nuestras manos haya llegado ahora, finales de 2022, es bueno aclararlo, es del 2020 y en ella Skördeman nos habla de la Rusia actual y sus intenciones respecto a posibles invasiones así como sus viables movimientos geoestratégicos. Muy interesante porque acierta y mucho. Además de que nos ofrece una visión muy interesante sobre la postura de Suecia tanto durante la Guerra Fría como posteriormente, tras la caída del Muro. Punto este del que también se habla.

Geiger es un libro dinámico, ágil, y está escrito de manera muy diestra que hace que resulte sencillo de leer y entender a pesar de la cantidad de tramas y subtramas que esconde. Algo a aplaudir, ya que Geiger es la primera novela de Skördeman. Él es guionista, director y productor. De hecho, es el guionista de series como Parliament o Los crímenes de sandhamn, basada esta última en las novelas de Viveca Sten.

Skördeman te mantiene pegado a las páginas porque sabe intercalar escenarios y personajes. Puntos de vista de un mismo hecho. Y porque te engaña muy bien. ¿Cómo? ¿Sobre qué? No puedo decíroslo. Os estropearía el libro. Una curiosidad: la protagonista principal, policía, Sara Nowak, no es mi favorita en esta historia. Ella, es extraño, me parece, en realidad, una secundaria necesaria. Me gustan más otros personajes de los que tampoco os voy a dar pistas. También me gusta la historia relacionada con la Guerra Fría. El telón de acero me parece un escenario perfecto, bien sea para colocar en el directamente a los personajes o para utilizarlo como recuerdo necesario de los mismos.

Por cierto, antes de concluir, decidos que Geiger será una serie de televisión. Monumental Pictures ha adquirido los derechos. Avisados quedáis por si queréis adelantaros a la pantalla y disfrutar de una novela, desde luego, curiosa y agitada.

#Geiger, de #GustafSkördeman, te mantiene pegado a las páginas porque sabe intercalar escenarios y personajes, puntos de vista, y porque te engaña muy bien. ¿Cómo? ¿Sobre qué? @MaevaEdiciones #Críticaliteraria completa en #ElJardíndelsur.

Sinopsis: Agneta y Stellan Broman acaban de celebrar una agradable reunión familiar cuando suena el teléfono fijo.La persona al otro lado dice una sola palabra: «Geiger». Agneta cuelga, encuentra su vieja pistola, mata a su marido después de cincuenta años de matrimonio y luego desaparece de su casa sin dejar rastro. Sara Nowak, agente de policía, recibe la llamada de una colega que investiga el asesinato de Stellan, un antiguo presentador de televisión muy querido. Como Sara creció al lado de los Broman y pasó parte de su niñez en su gran casa, se involucra en la investigación en contra de todos los protocolos. Es así como empieza un viaje impredecible que la llevará a los tiempos de la Guerra Fría y hasta la verdad sobre su infancia.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.