‘Un apartamento en París’ (Lucy Foley)

Título: Un apartamento en París
Autora: Lucy Foley
HarperCollins (2022)

Páginas: 398

A Lucy Foley, muchos la conoceréis por la novela La lista de invitados, que el año pasado fue un auténtico fenómeno literario que arrasó en las listas de ventas, aclamado tanto por el público como por la crítica. También escribió Muerte en la nieve, otro gran éxito. Yo, por el contrario, no había oído hablar de ella antes de esta obra de la que hoy charlamos, Un apartamento en París. A veces, qué le vamos a hacer, cuando la montaña de libros pendientes que te rodea es casi una muralla, te pasan estas cosas. Así, este es mi primer acercamiento a la autora y he de decir que me ha agradado.

Es una novela de fácil lectura, muy rápida, que nos conduce por un misterio que empieza como una clásica trama de habitación cerrada. El hermano de la protagonista ha desparecido en un apartamento de un edificio de pisos de lujo de París, pero sus cosas siguen en la vivienda y los vecinos, es decir, los sospechosos, no parecen muy alarmados, aunque tampoco muy colaborativos. ¿Qué esconden? ¿Y dónde está el desaparecido? ¿Y quién es quién en esta historia? Esto último, ojo, sin haceros ningún tipo de destripe, es muy importante.

Con toques costumbristas y con un elenco de personajes muy amplio, la manera en la que Foley presenta el hecho a investigar y a los sospechosos, así como a la investigadora principal—que será la hermana del desaparecido—, me recuerda a la empleada por Agatha Christie en sus libros; si bien, a medida que avanza la historia, dejamos de lado a Christie para centrarnos en un thriller más actual. Esto es una trama con muchos giros, algunos inesperados y otros más predecibles, y con personajes que se vuelven más oscuros a medida que se acerca el desenlace que, punto para Foley, no es precipitado. Se agradece porque hay finales que, de tantas ganas que tenía el autor por llegar a él, se embrollan en exceso, lo que provoca sensación de naufragio en el lector y no de resolución satisfactoria. No es el caso.

La estructura, junto con la capacidad de #LucyFoley de mantener el interés hasta el final, creo que es uno de los fuertes de #UnApartamentoEnParís. @HarperCollinsIB #Críticaliteraria completa en #ElJardíndelsur.

Ha sido una lectura entretenida y calmada a pesar de la estructura de capítulos muy cortos y distintos narradores que siempre hace que uno lea con mayor voracidad. La estructura, junto con la capacidad de Foley de mantener el interés, creo que es uno de los fuertes de esta historia, así como su no brusquedad final. Eso también. Una lectura que cumple su función, entretiene, y que es perfecta para desconectar.

#UnApartamentoEnParís, de #LucyFoley, es una lectura que cumple su función, entretiene, y que es perfecta para desconectar. @HarperCollinsIB #Críticaliteraria completa en #ElJardíndelsur.

Sinopsis: Bienvenido al número 12 de la Rue des Amants, un hermoso bloque de apartamentos antiguo, lejos de las luces brillantes de la Torre Eiffel y de las bulliciosas orillas del Sena. Donde nada pasa desapercibido y todos tienen una historia que descubrir.

La portera vigilante. El amante despreciado. El periodista fisgón. El estudiante ingenuo. El invitado no deseado.

Hubo un asesinato aquí anoche. Un misterio se esconde detrás de la puerta del apartamento número tres. ¿Quién tiene la llave?

Jess necesita un nuevo comienzo. Está arruinada y sola, y acaba de dejar su trabajo en las circunstancias menos ideales. Su hermanastro Ben no parecía muy emocionado cuando le preguntó si podía quedarse con él durante una breve temporada, pero no le dijo que no. Solo que cuando llega (a un apartamento realmente agradable…¿cómo puede permitírselo Ben?) él no está allí.

Cuanto más tiempo permanece desaparecido Ben, más indaga Jess en la situación de su hermano y más preguntas tiene. Los vecinos de Ben son un grupo ecléctico y no particularmente amigable. Puede que Jess haya venido a París para escapar de su pasado, pero empieza a parecer que es el futuro de Ben el que está en duda. Todos son vecinos. Todos sospechan. Y todos saben algo que no están contando.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.