‘Ahora Quini’

Verónica García-Peña

Hoy se estrena el prólogo de Ahora Quini, un podcast creado por El Comercio sobre Enrique Castro González, Quini. Un trabajo inmersivo, de investigación y nueva narrativa para no solo conocer, también sentir una vida. Una vida entera.

Y ahí me tenéis a mí. He colaborado en la escritura de los guiones y os invito a todos a que no os perdáis ningún capítulo de este fantástico podcast. Descubriréis tanta pasión como dolor; tanto amor como sufrimiento en la vida de un hombre que fue mucho más que su leyenda.

Ahora Quini, una leyenda más allá del gol, os espera en El Comercio.

Ver la entrada original

10 años a tu lado

Hoy hace exactamente diez años, diez, que este jardín abrió sus puertas. Diez años desde que decidiera, una lluviosa tarde de febrero, frente a un jardín que daba al sur, crear un lugar donde compartir con vosotros mis experiencias en el mundo de las letras. Aquel primer mes solo 17 fuisteis los que os acercasteis a este especial portal literario; hoy superáis las 4500 seguidores.

Diez años de aprendizaje que nos han enseñado (espero) a ser mejores escritores y también, por supuesto, mejores lectores. ¿Qué sería de un escritor si los libros no le acompañaran? Por eso las críticas literarias son tan importantes en este jardín y han ido ganando cada vez más terreno. ¿Cuántas hay? Creo que unas 300, alguna más, seguro, de todo tipo y para todos los gustos. Desde los libros más clásicos a los más modernos. De terror, históricos, negros, de suspense y misterio, biografías, ensayos…

Diez años en los que he rescatado palabras, he intentado mejorar nuestra forma de hablar y escribir, nos hemos divertido con diferentes ejercicios de imaginación. Diez años, claro está, de vivencias, como mis primeros textos, mis novelas o mis trabajos periodísticos. Y de mis greguerías, no me olvido de ellas porque sé que os gustan mucho. Espero, de corazón, que lo hecho hasta ahora os sea de utilidad y que continuéis camino a mi lado. Diez años de palabras, recuerdos, fotografías, textos, inspiración, libros y sueños.

Diez años de amor por las palabras de una creadora de historias.

‘Eres sangre de mi sangre’ (Ruth Lillegraven)

Título: Eres sangre de mi sangre
Autora: Ruth Lillegraven
Maeva (2023)

Páginas: 358

Precio papel: 21,90€

Precio digital: 9,99€

Eres sangre de mi sangre es la segunda entrega de la duología o bilogía de la escritora Ruth Lillegraven, ambientada en Noruega. He de reconocer que no sabía que había una segunda entrega de aquella primera novela que leí de Lillegraven, En el fiordo profundo, en 2019. No obstante, ya sabemos todo lo que vino en 2020, por lo que no es raro que algunas publicaciones (incluida esta segunda parte, registrada originalmente en 2021 por la autora), nos llegue ahora, tantos años después. Hubo muchas obras que se retrasaron bien por parte de las editoriales, bien por parte de los propios autores.

Sigue leyendo «‘Eres sangre de mi sangre’ (Ruth Lillegraven)»

El escritor híbrido

Ahora este término, el de escritor híbrido, nos es más cercano, lo hemos escuchado con mayor frecuencia, pero, en el fondo, es algo que no tiene nada de novedoso pues se practica desde hace siglos. Toda la vida ha habido escritores híbridos y algunos muy famosos como Dickens o Poe. ¿Y qué es un escritor híbrido? Bien, veamos. Un escritor híbrido es un escritor que, a lo largo de su carrera, alterna las dos principales formas de publicación, que son la llamada tradicional (con editorial clásica) y la autopublicación. Utiliza una u otra de acuerdo a diferentes motivos como son los económicos, de mercado, por su propia situación laboral, por el momento vital, etc.

Sigue leyendo «El escritor híbrido»