«La llamada» (Olga Guirao)

Título: La llamada
Autora: Olga Guirao
Minotauro (2011)

Portada La llamadaLa llamada es una novela corta de ciencia ficción y aventuras que sorprende porque donde uno espera encontrar acción sin cuartel, encuentra reflexión.  Y por cierto, sobre temas que a todos, de una u otra manera, nos preocupan e interesan.

La novela comienza, precisamente, con una llamada telefónica a Gracia Durán, una solitaria compositora de música clásica cuyo amante acaba de morir y que se encuentra sumida en su propio luto y dolor. La mujer, asustada pero intrigada, acudirá a la cita, en las afueras de Barcelona, que su interlocutor le propone. Tendrá un primer encuentro con un ser de otro mundo que tiene muchas cosas que contarle. Algunas, de difícil asimilación para la mente de cualquier humano. Sigue leyendo ««La llamada» (Olga Guirao)»

La educación y la mediocridad

Llevaba ya tiempo dándole vueltas a este tema porque no sabía si debía o no hablar de él en el blog pero, al final, he decidido que sí. ¿Por qué? Pues porque creo que es lo suficientemente importante como para hacerlo. Además, esta entrada puede servir de terapia.

Educación (http://www.freestockphotos.biz)La educación, desde hace ya unos cuantos años, está sufriendo un declive brutal. En lugar de ser la joya de la corona del país, se convierte, cada vez que cambia un gobierno, independientemente del color de ese gobierno, en algo que hay que cambiar pero, desgraciadamente, no para mejorar. Se utiliza para alienar mentes, adoctrinarlas y, siento decir esto pero es lo que pienso, para que cada vez pensemos menos por nosotros mismos y obedezcamos más. Al final, acabaremos siendo ovejas.

Así, no es de extrañar que cada vez sean más los que cuestionen asuntos, materias, aprendizajes, conocimientos, etc. que antes nos parecían incuestionables  por su importancia en la formación de una persona tanto a nivel intelectual como de comportamiento.
Sigue leyendo «La educación y la mediocridad»

¿Qué es para mí un libro?

Niñas leyendoHoy iba a hablaros de otras cosas. Tenía pensado hacer una entrada sobre enlaces de interés, pero no es la ocasión adecuada porque hoy es el Día de libro.

La Rae dice que un libro es el conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen. También lo describe como la obra científica, literaria o de cualquier otra índole con extensión suficiente para formar volumen, que puede aparecer impresa o en otro soporte. Yo añadiría más.

Yo diría que un libro es la llave que nos abre la puerta, secreta para aquellos que no aman la lectura, a mundos mágicos y lugares maravillosos donde nuestra mente sueña, juega, imagina y se divierte.

Un libro es una pieza más de ese puzle complejo que es nuestro intelecto. Sin ella, siempre tendremos un hueco vacío en nuestra mente y también en nuestro corazón, pues es a través de los libros como aprendemos, desde la más tierna infancia, y conocemos. Sigue leyendo «¿Qué es para mí un libro?»

«El asesino hipocondriaco» (Juan Jacinto Muñoz Rengel)

Título: El asesino hipocondriaco
Autor: Juan Jacinto Muñoz Rengel
Plaza & Janes (2012)

El asesino hipocondriacoEl asesino hipocondriaco es la primera novela de Juan Jacinto Muñoz Rengel que llegó a mis manos por casualidad y me sorprendió. Lo hizo porque el protagonista de la trama es un asesino a sueldo muy particular al que, al final, cogemos cierto afecto.

El señor Y es un asesino profesional que debe cumplir su último encargo, pero no le será fácil porque tiene un pequeño problema: no le queda más que un día de vida. Dos a lo sumo. En realidad, el enigmático asesino lleva muriéndose desde que nació. Las enfermedades le atosigan y de qué manera. Padece tantas que ni él mismo sabe cómo ha sido capaz de vivir tanto tiempo. Sigue leyendo ««El asesino hipocondriaco» (Juan Jacinto Muñoz Rengel)»