«El asesino hipocondriaco» (Juan Jacinto Muñoz Rengel)

Título: El asesino hipocondriaco
Autor: Juan Jacinto Muñoz Rengel
Plaza & Janes (2012)

El asesino hipocondriacoEl asesino hipocondriaco es la primera novela de Juan Jacinto Muñoz Rengel que llegó a mis manos por casualidad y me sorprendió. Lo hizo porque el protagonista de la trama es un asesino a sueldo muy particular al que, al final, cogemos cierto afecto.

El señor Y es un asesino profesional que debe cumplir su último encargo, pero no le será fácil porque tiene un pequeño problema: no le queda más que un día de vida. Dos a lo sumo. En realidad, el enigmático asesino lleva muriéndose desde que nació. Las enfermedades le atosigan y de qué manera. Padece tantas que ni él mismo sabe cómo ha sido capaz de vivir tanto tiempo.

Por encargo de un cliente misterioso debe matar a Eduardo Blaisten, su último objetivo, antes de que cualquiera de las enfermedades que ya sufre, o una nueva, le ataquen y no le permitan llevar a buen término su misión.

Al problema de morirse en cualquier momento, hay que sumar su incomprensible mala suerte que irá frustrando uno tras otro todos sus intentos de homicidio. ¡Pobre hombre! Nada le sale bien. Pero es que, además de hipocondríaco, este asesino es un torpe.

La novela, narrada en primera persona como si fuera un monólogo interior, es muy divertida y llena de situaciones tan surrealistas que nos hará reírnos mucho. Además, a través de las diferentes enfermedades que sufre el señor Y podremos hacer un recorrido por los males físicos, psicológicos e imaginarios que torturaron a hipocondríacos ilustres como Poe, Voltaire, Tolstói, Kant, etc. Un paseo por la filosofía a través de las enfermedades raras. Un buen plan, sin duda.

En definitiva, creo que se trata de una novela que no hay que perderse por su originalidad y su humor. Asegura unas buenas carcajadas.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.