Título: Lágrimas en la lluvia
Autora: Rosa Montero
Seix Barral (2011)
Esta novela ya hace un tiempo que vio la luz. No es nueva, pero no importa porque leerla es un verdadero placer. Rosa Montero nos envuelve magníficamente en un universo futuro que no nos es desconocido ya que lo vimos en la película Blade Runner de Ridley Scott (inspirada en un relato de Phillip K. Dick).
En el Madrid de 2109, en los Estados Unidos de la Tierra, una tecnohumana de combate (replicante) llamada Bruna Husky, que sobrevive como detective, es contratada para esclarecer los extraños suicidios que están acabando con replicantes en una especie de locura colectiva. Muertes brutales provocadas por la inserción en el cerebro de una memoria artificial adulterada que perturba el comportamiento haciendo que algunos tecnohumanos actúen como asesinos suicidas. Estos hechos alientan el auge del partido anti-replicante que ve su oportunidad de alzarse con el poder y “limpiar” de tecnohumanos la Tierra. Además, mientras la guerra política ha comenzado, una mano anónima está transformando el archivo central de documentación de la Tierra para modificar la Historia de la Humanidad.
Paralelamente a esta guerra política e incluso callejera, Husky se enfrenta a su propia guerra interna ya que sabe que como tecnohumana está sentenciada a morir en poco tiempo. Los reps sólo viven 10 años. Es consciente de que los recuerdos que alberga sobre su infancia o adolescencia, sobre experiencias vividas entonces o sobre su familia, no son reales. Tan sólo una historia inventada e imaginada por otros y escrita en una memoria artificial instalada en su cerebro al ser creada. Eso la hace ser arisca, desconfiada, antisocial, pero también vulnerable.
Batallando con su propia existencia e intentado averiguar porque alguien quiere ver muertos a los replicantes, Husky nos descubre un universo donde las lágrimas de los a priori temidos por diferentes, como en la película Blade Runner, se pierden en la lluvia emocionando y convirtiendo esta novela y a su protagonista en parte de nuestra propia memoria.
2 respuestas a “‘Lágrimas en la lluvia’ (Rosa Montero)”