A muchos de nosotros nos gusta leer en formato electrónico (cada vez somos más) y hay cantidad de dispositivos diferentes en el mercado. Los hay que leen muchos formatos y otros que no tantos. También es ya de sobra conocido el proteccionismo que las distintas plataformas de venta de libros, ya sea la Casa del libro, Amazon, Google o Apple, ejercen sobre los libros que venden aplicando los formatos que más se adecuan a sus propios dispositivos y dejando, en muchos casos, al margen otros. Esto puede acarrear problemas a los usuarios.
Hay veces que queremos comprar un producto concreto en una de esas plataformas (por precio, por ejemplo) y nuestro dispositivo resulta no ser compatible con el formato del libro que la plataforma oferta. Desde las plataformas se nos invita a adquirir sus dispositivos para no tener estos inconvenientes, pero tranquilos, no hay problema. No es necesario tener una colección de aparatos distintos porque hay solución.
Yo os voy a hablar de un caso en concreto que es el que más conozco por experiencia personal. Se trata de cómo leer libros de Amazon en dispositivos que nos son Kindle o que no leen mobi. Cuando publiqué Bendita palabra, mi primera novela, fueron muchos los que se pusieron en contacto conmigo explicándome que no podían leer el libro en sus dispositivos ya que éstos no leían formato mobi (el que Amazon vende) y tuve que investigar cómo solucionarlo.
Es un proceso que puede parecer largo, pero que en realidad es bastante sencillo y fácil de hacer. Sólo debéis tener ganas.
En Amazon, al querer comprar una novela y no tener un Kindle o un dispositivo adecuado de lectura (puede ser un iPhone o un iPad, o una tableta Android, por ejemplo) Amazon lo sabe y descargar el libro elegido desde su plataforma puede dar algún que otro quebradero de cabeza. No hay problema porque, aunque Amazon quiera que compremos un Kindle para leerlo, no es necesario. Lo que hay que hacer es comprar la novela elegida para el ordenador.
Cuando le deis a comprar, os saldrá un mensaje que dice:
“Xxxx (vuestro nombre de usuario en la plataforma), no hemos encontrado registrado en su cuenta de Amazon ningún dispositivo de Kindle ni ninguna aplicación de lectura adecuada para este artículo”.
Y debajo salen varias opciones:
– Consigue Kindle para Windows
– Consigue Kindle para iPhone
– Consigue Kindle para iPad
– Consigue Kindle para Android
Ahí le dais a la primera (ya sé que algunos usaréis otros sistemas operativos pero yo me centro en Windows porque sigue siendo el más utilizado por la mayoría de usuarios). Os llevará a una pantalla donde os podréis descargar de forma gratuita una aplicación para leer libros Kindle en el ordenador. Lo descargáis, lo instaláis y listo. Ya tenéis Kindle (aplicación de lectura) en el ordenador.
Una vez hecho esto, lo siguiente, por fin, es comprar la novela que queráis. Amazon os la enviará a la biblioteca de esa nueva aplicación. Para comprobarlo, sólo tenéis que abrir la aplicación, darle a “Biblioteca” y ahí debería salir la novela. A veces tarda en actualizarse, pero paciencia, al final saldrá. Enhorabuena, ya sois propietarios de la novela que hayáis elegido.
Ahora, una vez comprada y comprobada su existencia en nuestro sistema, vamos a transformar su formato eligiendo el que más se adecue a nuestro dispositivo de lectura portátil.
Cerráis la aplicación de lectura de Kindle y buscáis en el ordenador la carpeta “My Kindle Content” (suele estar dentro de “My Documents”) que es donde Amazon guarda los libros descargados desde su plataforma. En la carpeta veréis el libro comprado que seguramente no saldrá con el título o nombre de la novela, sino con el número de producto que Amazon le haya asignado. Lo seleccionáis y lo copiáis en el escritorio. Ya tenéis la novela como archivo. Yo le suelo cambiar el nombre por el el título de la novela y autor para que me sea más fácil trabajar con él.
Si vuestro lector lee mobi, lo subís a él y listo. A leer. Pero si, por el contrario, lee otros formatos, por ejemplo epub, y no entiende el formato mobi, hay que transformar la novela. Esto se hace de una forma muy sencilla mediante un programa totalmente gratuito llamado “Calibre”.
Aquí podéis descargar el programa.
Muchos ya sabréis cómo funciona este programa, pero para los que aún no lo conozcáis, a continuación os explicaré en un par de pasos muy sencillos, lo más básico que se debe hacer para transformar el formato de un libro con él.
Os descargáis “Calibre”, lo instaláis y lo abrís. Cogéis el archivo de la novela y lo lanzáis al medio del programa. También lo podéis añadir con la herramienta “añadir libro” (suele estar arriba del todo a la izquierda). El programa lo cargará.
Lo pincháis una sola vez seleccionándolo y le dais a la pestaña “convertir libros”.
Se os abrirá una ventana nueva donde podéis elegir el formato al que queréis que “Calibre” transforme o pase el libro seleccionado. Arriba del todo a la derecha hay un menú donde podéis elegir el formato adecuado para cada dispositivo. Cuando lo hayáis seleccionado, le dais a aceptar y sólo queda esperar a que el programa lo transforme. No suele tardar mucho.
Cuando esté hecho (lo sabréis porque abajo a la derecha donde pone tares pasará de 1 a 0), pincháis el archivo que está en la pantalla del medio, lo seleccionáis y lo lanzáis al escritorio. Listo. Ya tenéis la novela que comprasteis en Amazon en el formato deseado para poderla subir a vuestro dispositivo de lectura y disfrutarla.
Debo deciros antes de terminar que, en algunos casos, si los libros tienen activado el DRM (digital rights managemen) que es una medida de seguridad que limita el uso que se puede hacer del libro digital, puede ocurrir que el “Calibre” no funcione.
Y hasta aquí este tutorial de cómo conseguir leer novelas de Amazon en dispositivos que no son de Amazon. Espero que os sea de utilidad.