«La Restauradora» (Amanda Stevens)

Reseña de La Restauradora (Amanda Stevens)La Restauradora, de la estadounidense Amanda Stevens, es el primer libro de la serie La reina del Cementerio, y es diferente, sorprendente y muy entretenido.

Stevens, autora de más de cincuenta novelas, mezcla misterio, intriga, fenómenos paranormales y amor en un cóctel que da muy buen resultado. No sabría si definir la obra como una novela negra con toques de misterio o si sería mejor decir que es una novela de misterio con trazos de ficción negra. En cualquier caso, entretiene, engancha y sorprende.Tengo ganas de leer El Reino, la segunda parte de esta saga.

La restauradora nos cuenta la historia de Amelia Gray, una joven de veintisiete años que desde niña puede ver fantasmas y que se dedica a restaurar cementerios de valor histórico artístico. Ése es su peculiar trabajo. La elección de su carrera profesional no es casualidad pues su padre, también tocado con el don de poder ver espectros, le dijo, desde bien pequeña, cuáles eran las reglas principales para que los fantasmas no la hicieran daño y poder llevar así una vida normal. Son tres: no alejarse de los campos santos, de ahí su profesión, ignorar la presencia de fantasmas a su alrededor, aunque quieran hacerse presentes, y no relacionarse nunca con personas a las que los espíritus acechan.

Amelia jamás ha roto las normas y su profesión le permite no alejarse de los campos santos. Siempre ha sido fiel a esas reglas hasta que algo sucede en el cementerio de Charleston (Carolina del Sur), en el que está trabajando, y su vida da un giro. Un cuerpo aparece enterrado en una tumba antigua. Un homicidio salvaje que la pone en contacto con John Devlin, un detective acechado por dos fantasmas.

A pesar de que la restauradora sabe que debe alejarse del taciturno policía, siente por él una atracción magnética que la hace romper las normas. Además, la aparición de nuevos cadáveres relacionados con ese particular cementerio y su historia, con lapidas y epitafios, la obliga a trabajar con Devlin, quiera o no quiera.

Esta novela me ha resultado fascinante. Debo reconocerlo. Me ha gustado mucho. No esperéis leer la típica historia de fantasmas. Tampoco se parece a esas series televisas edulcoradas sobre chicas que ven espíritus para ayudarles a cruzar al otro lado. Nada de eso. Aquí, los aparecidos no quieren nuestra ayuda.

Esa especial y misteriosa historia de fantasmas unida a una negra de asesinatos, de un asesino cruel y salvaje, pero con mucha paciencia, que se dedica a enterrar en viejas tumbas a sus víctimas y que juega con la policía y con la protagonista principal, hacen de La restauradora una novela diferente.

Si a lo dicho añadimos algún punto álgido de miedo y un tanto de amor, algo de erotismo, sobre todo en la parte final del libro, y lo mezclamos todo con una buena estructura, sólida y tenaz, y un lenguaje cargado de lirismo y ciertos toques góticos, tenemos un muy buen comienzo para esta saga. La hacen muy recomendable.

No sé cómo explicároslo, pero Stevens consigue que incluso te imagines perfectamente los fantasmas que acechan al melancólico Devlin o la sensación de frío helado que los acompaña, la que siente Amelia cada vez que un espíritu se acerca a su lado. Es capaz de que sintamos el aroma embriagador de las flores del jardín de la restauradora cuando la luna se posa en ellas. Utiliza el lenguaje muy bien para crear un ambiente cautivador.

La saga La reina del cementerio ha tenido un gran éxito, sobre todo en Estados Unidos, y es por ello que ha sido adquirida por la cadena NBC para convertirla en una serie televisiva. Por el momento, para los más visuales, os dejo el enlace al booktrailer, para ir abriendo boca, y os recomiendo que leáis esta novela. No os dejara indiferentes porque es distinta, inquietante, sorprendente y muy, pero que muy, aconsejable.

Booktrailer de La restauradora


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.