Sí. Ya lo sé. Estamos en agosto y las listas se suelen hacer al comienzo del verano o de las vacaciones, pero una es así de especial. Además, todavía quedan días largos que llenar con buenas y entretenidas lecturas. Es por eso que he decidido hacer hoy una lista muy personal, diferente a las que estaréis habituados a leer por periódicos, revistas, etc. con cinco lecturas para disfrutar. Y digo que se trata de una lista distinta porque voy a huir de “lo que se lleva” o de lo que quieren que se lleve.
Todos sabéis de mi gran afición a la novela negra, policíaca, a los thriller… pero la relación de obras que voy a plantear se va alejar de esos géneros. Vamos a leer y apostar por naturalezas bien distintas entre las que incluiré autopublicados porque, a diferencia de las listas convencionales, esta es real, como la vida. Allá vamos:
Cuentos góticos (Emilia Pardo Bazán): No todo tiene por qué ser novelas. Los cuentos no son cosa de niños y estos así lo demuestran. Oscuras historias con las que pasar un buen rato y descubrir una faceta muy poco conocida de Emilia Pardo Bazán. Narraciones tenebrosas para calmar el sol de agosto sin necesidad de leer páginas y más páginas para llegar a la conclusión. Ideal para los impacientes.
El candidato y la periodista (Mary O´Neill): Es una novela romántica con altas dosis de erotismo que llama la atención por el escenario buscado para encuadrar una historia de amor: la política española actual y las elecciones nacionales. Curioso, ¿verdad? Una periodista de izquierdas y un candidato a la presidencia de ultraderecha llamado Santiago. Ahí lo dejo.
Necroeconomía (Marta Flich): Algo totalmente diferente porque podemos leer ficción, pero también un libro ligero y fácil de leer sobre la economía actual. Desde la ironía y el humor, la comunicadora repasa las claves para entender cómo funciona la economía. Y todo comienza con una simple pregunta: ¿Qué es la necroeconomía? Interesante y muy reflexivo.
Utopién. La muchacha del agua (J. P. Aicrag): Se trata de una novela juvenil y de fantasía ambientada en un mundo llamado Utopién donde una joven, de nombre Cecile, deberá liberar esa tierra de la Era de la Oscuridad que la condena. Una era en la que lo que es, no es, pues la gobierna la Bruja del Parecer. Una historia muy original, alejada de los típicos dragones tan de moda últimamente, ideal para los amantes de aventuras de magia y seres mitológicos donde se aprecian guiños al universo Tolkien. Aventuras para no dejar de creer.
Lou Reed: Una vida (Anthony DeCurtis): Y para terminar, lo haremos con música. Una buena biografía de un mito a través de su trepidante vida y de su extraordinaria obra, escrita por el escritor y periodista de Rolling Stone, Anthony DeCurtis. La historia de una leyenda, uno de los más importantes creadores, trasformador e inspirador para millones de personas. Cómo, cuándo, por qué…
Estas son mis singulares recomendaciones. Mi lista especial de libros para lo que queda de verano y para más, por supuesto, porque leer, en realidad, no tiene fecha ni estación. Así que, ya sabéis, disfrutad de estos magníficos libros y de cualquier otro que caiga en vuestras manos o dispositivos porque leer es vivir más.