‘Empezamos por el final’ (Chris Whitaker)

Título: Empezamos por el final
Autor: Chris Whitaker
Salamandra (2022)

Páginas: 432

Me decidí a leer esta novela por la cantidad de buenos comentarios y opiniones que ha recibido desde que se publicó a comienzos de año y no solo por parte de la crítica profesional, sino también del público en general. Quise saber qué era lo que provocaba tanta unanimidad, tan difícil de lograr en estos tiempos. Ahora lo sé: respeto. Respeto por lo que se cuenta, pero también por cómo se cuenta, y respeto por el lector, al que se le da criterio propio desde el principio, libertad total de pensamiento, muy alejado esto de la costumbre, cada vez más extendida, de ofrecer historias tan mascadas que parecen los chicles pegados debajo de las mesas de algún mal bar de carretera.

Chris Whitaker (cuya vida daría por sí misma para una novela. Os invito a investigar sobre ello) nos ofrece una novela negra, y no tanto por su catalogación de género, que también —tenemos una investigación, crímenes y policías—, sino por el alma de un pueblo que vive obsesionado con el pasado. Negra como un tiempo que no son capaces de superar y que les conduce siempre, inevitablemente, a la muerte de una niña ocurrida años atrás en un pequeño pueblo costero de California, cuando una parte de los protagonistas eran todavía adolescentes. Muerte que llevó a uno de ellos a la cárcel y al resto a intentar vivir una vida que ya no sabían cómo vivir. Huir, quedarse, transformase, seguir igual… Cada uno tomó un camino, pero todos, a su manera, continuaron anclados en el ayer.

Y es negra porque tenemos a otra niña, esta viva, Duchess Day Radley, de trece años, que igual carga con el peso de ese pasado que, además, no le corresponde, y por el que se ve en la obligación de ejercer de madre ante la incapacidad de la suya de cuidar de sí misma y mucho menos de sus dos hijos. Negro futuro ante un oscuro presente. Un personaje con una voz crecida de tanta rabia como ternura. No obstante, a pesar de ese negro que en principio todo lo empapa, hay en cada línea un atisbo de esperanza. Whitaker la introduce a través de pequeños destellos de ilusión, anhelos, y así lees porque crees. Lees porque el pasado debe acabar en algún momento. Lees porque Duchess te ha conquistado el corazón. Lees porque lo necesitas. Lees para saber y también para olvidar. Lees porque es una gran historia, épica, conmovedora a la par que desgarradora, e intensa. Una historia brillante, de esas que se recuerdan, y con un final extraordinario. Potente y emocionante, es profunda, tiene capas, muchas capas, y está escrita con mucho talento. Es de lo mejor que he leído en lo que va de año. Os lo aseguro.

Es una historia de culpa y vergüenza. También del castigo impuesto y de ese otro que uno se impone a sí mismo, bien por acción o por omisión, y que siempre es peor que aquel que otros te cargan. Y de amor. Hay muchos tipos de amor entre las páginas de este libro. Algunos buenos y otros no tanto. Una historia, en definitiva, imposible de olvidar que os recomiendo sin duda.

#Empezamosporelfinal, de #ChrisWhitaker, es una historia brillante con un final extraordinario. Emocionante, está escrita con mucho talento. Es de lo mejor que he leído en lo que va de año. @SalamandraEd. #Críticaliteraria completa en #ElJardíndelsur.

Sinopsis: Duchess Day Radley es una joven de trece años que se autoproclama «proscrita». Las normas son para otra gente. Ella es la fiera protectora de su hermano de cinco años, Robin, y la figura adulta para Star, su madre soltera, incapaz de cuidar de sí misma y mucho menos de sus dos hijos.

Walk es ahora el jefe de policía local, pero sigue intentando sanar la vieja herida de haber sido el testigo que tres décadas atrás mandó a prisión a su mejor amigo, Vincent King, que se dispone a salir de la cárcel. Y Duchess y Walk deben afrontar el problema que supondrá su vuelta.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.