«Ojos de agua» (Domingo Villar)

Título: Ojos de agua
Autor: Domingo Villar
Siruela (2006)

Ojos de agua es la primera novela de Domingo Villar donde un joven saxofonista de ojos claros llamado Luis Reigosa aparece asesinado en una torre residencial junto a la playa, en Vigo. Su cadáver está atado a la cama y en su rostro se puede apreciar el enorme sufrimiento que padeció mientras moría.

El inspector Leo Caldas, un personaje solitario y tímido, fumador y melancólico, será el encargado de investigar el crimen que, a priori, parece pasional. Caldas llevará su investigación por las tabernas, los clubes de jazz, la noche viguesa y sus particulares  habitantes. No lo hará sólo, pues le acompañará su ayudante Rafael Estévez, un aragonés con mucho pronto descolocado casi siempre por la ironía y la ambigüedad gallega.

Los primeros indicios conducirán a Caldas y a su ayudante a los ambientes homosexuales que frecuentaba la víctima, pero también a las élites culturales y económicas de la ciudad, esclareciendo el secreto que realmente escondían los ojos de agua de Luis Reigosa.

Con esta novela, Villar nos acerca un detective nostálgico y sumido muchas veces en sus propios fantasmas. Nos presenta a un hombre apesadumbrado por recuerdos, pero metódico en su trabajo. Un gallego muy gallego al que le encanta el vino blanco y su Galicia natal descubriéndonosla como una tierra llena de misterios.

Ojos de agua es la primera novela de Villar sobre Leo Caldas y es una buena novela, entretenida y con personajes bien estructurados. Cierto es que en su siguiente entrega sobre Caldas, La playa de los ahogados (Siruela; 2011), se aprecia una evolución notable que hace que el lector se sumerja más aún en la Galicia de Caldas y del propio Villar.

Si aún no habéis leído nada de Domingo Villar, al girar su obra sobre unos personajes comunes como Caldas y Estévez, os recomiendo empezar por Ojos de agua como primer acercamiento al autor. Luego ya llegará el turno de La playa de los ahogados.


Una respuesta a “«Ojos de agua» (Domingo Villar)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.