«Los vigilantes del faro» (Camilla Läckberg)

Título: Los vigilantes del faro
Autora: Camilla Läckberg
Maeva  (2013)

Portada Los vigilantes del faroTenía muchas ganas de leer este libro porque me gusta Camilla Läckberg. Me relaja leerla. Me aligera y debo confesar que en cuanto ha llegado a mis manos, prácticamente, lo he devorado.

Los vigilantes del faro (originalmente Fyrvaktaren) es la séptima entrega de la serie Fjällbacka que la escritora sueca lleva años escribiendo sobre oscuros secretos y sucesos que ocurren en su ciudad natal (Fjällbacka), y cuyos principales protagonistas son un matrimonio compuesto por la escritora Erica Falck y el detective Patrik Hedström.

No puedo deciros porque en esta séptima entrega Erika tiene gemelos prematuros y Patrik ha estado un tiempo de baja ya que os destriparía el anterior libro de la serie (La sombra de la sirena), así que iremos directamente a la trama central.

Patrik se reincorpora al trabajo y se enfrenta a un asunto muy turbio que comienza con el asesinato de Matte Sverin, un joven de la localidad que, tras pasar unos años en Estocolmo, acaba de empezar a trabajar en el Ayuntamiento de Fjällbacka. Es encontrado en su apartamento con un disparo en la parte posterior de la cabeza. Annie Wester, antigua novia del joven y compañera de instituto de Erika, también acaba de regresar a Fjällbacka después de muchos años de ausencia. Junto con su hijo Sam, Annie se instala en el faro abandonado de la isla de Gråskär, propiedad de su familia. Una isla muy particular que es conocida en el pueblo como la «isla de los espíritus» en la que los muertos vagan libremente.

Estos sucesos le depararán a Patrik y a sus compañeros de trabajo muchos quebraderos de cabeza cuando comienzan a repasar la vida de Mats, dándose cuenta de que contiene más secretos de lo que nadie podría haber sospechado. Además, todo se complica cuando descubren que Annie fue la última persona que vio con vida a Matte Sverin.

Por su parte, Erica se dedica de lleno a sus gemelos y a su hermana que pasa por una profunda depresión, pero sacará tiempo para investigar por su cuenta sobre la isla de Gråskär y sus leyendas. Así conseguirá atar algunos cabos sueltos que serán de gran ayuda para la resolución del caso.

Como siempre, Läckberg nos envuelve en ese halo de oscuros secretos que esconde la pequeña localidad de Fjällbacka. Historias del pasado que vuelven con fuerza para dar sentido a sucesos del presente. Nuevos personajes con sombrías vidas que se entrelazan a medida que transcurre la trama y que con sus misterios y engaños van haciendo encajar las piezas de una historia relatada con un lenguaje sencillo, destacando la ausencia de descripciones excesivas.

Esa forma de relatar tan particular de Läckberg, tantas veces imitada, y que la ha convertido en la reina de la novela negra escandinava, es la que hace que esta obra se lea muy rápida y fácilmente. Sin respiro. Quieres saber y averiguar más y, por supuesto, jugar a ser tú quien descubra la verdad. Debo decir que me ha resultado más sencillo ensamblar las piezas; más fácil seguir las pistas. Eso no le quita ni entretenimiento ni emoción, pero la hace más floja que libros anteriores.

Para aquellos que se estén iniciando en este tipo de novelas y quieran leer algo de Camilla Läckberg, mi recomendación es que empiecen por el principio. No sólo porque los protagonistas principales son siempre los mismos y así seguir sus vidas y entenderlos será más sencillo, sino porque también descubrirán la propia evolución de la autora.

Las anteriores novelas de Camilla Läckberg son, en orden, las siguientes: La princesa de hielo, Los gritos del pasado, Las hijas del frío, Crimen en directo, Las huellas imborrables y La sombra de la sirena.

Según he podido averigua por la red, para los próximos años se espera la publicación en nuestro país de la octava y la novena entrega de la serie, ya publicadas en Suecia. También la publicación de una novela corta titulada Snöstorm och mandeldoft protagonizada por uno de los personajes secundarios (Martin Molin).


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.