«Ave del paraíso» (Joyce Carol Oates)

Título: Ave del paraíso
Autora: Joyce Carol Oates
Alfaguara (2010)

Portada Ave del paraísoJoyce Carol Oates es única. Ave del paraíso es una muy buena prueba de ello. Es una de las novelas que más me han impactado en los últimos años. Hacía tiempo que no descubría y encontraba un autor que supiera transmitir tanto y llegar tan hondo en el pensamiento, sentimiento y razón del lector.

Mi primera aproximación a Oates fue con La hija del sepulturero, que me encantó, y donde descubrí que esta autora y yo íbamos a compartir más momentos juntas. Me costó decidir qué libro de Oates leer tras esa primera experiencia en su compañía, pues la impresión en La hija del sepulturero había sido tan buena que tenía miedo a la decepción. Elegí Ave del paraíso y no me equivoqué.

Ave del paraíso es ese tipo de novelas que lees y lees sin descanso, a pesar de su complejidad, y que cuando la dejas, sigues pensando en ella, en sus personajes, sus argumentos… Es de las que perduran; de las que se graban.

La novela está ambientada en la ciudad de Sparta, Nueva York, donde Zoe Kruller, una joven esposa y madre que aspira algún día a convertirse en una cantante de éxito, aparece brutalmente asesinada. Este hecho conmociona la, en principio, tranquila y apacible vida de los habitantes de la ciudad. La policía de Sparta tiene dos sospechosos sobre los que centra toda la investigación: Delray, su marido, y Eddy Diehl, su amante desde hace tiempo.

Mientras la vida de unos y otros se desmorona y la investigación parece encallar, pues la policía no es capaz de determinar quién mató a Zoe Kruller, el hijo de los Kruller, Aaron, y la hija de Eddy Diehl, Krista, comienzan a vivir una especie de mutua obsesión que les llevará por caminos que no esperan; por encuentros y desencuentros cargados de ternura y crueldad. Vidas que se entrecruzan con luces y sombras envueltas por un intenso deseo sexual, amor, angustia y miedo hasta un desenlace extraordinario.

Ave del paraíso es una novela compleja y dolorosa. Es una historia cargada de un lirismo trágico lleno de emociones contrapuestas donde parece que nada se esconde y a la vez sus personajes lo esconden todo, especialmente ante el miedo a la pérdida y el rechazo.

Dividida en tres partes, está narrada por diferentes voces. Comienza la primera de ellas con la narración en primera persona de la propia Krista Diehl; un relato biográfico de su vida. En la segunda parte, una voz ajena, tercera, nos cuenta lo ocurrido desde el punto de vista de Aaron Kruller describiéndonos la relación especial que mantenía con su madre. También como la separación de sus padres, la muerte de Zoe y su genio le llevan a meterse en problemas. Por último, en la tercera parte, vuelve a ser Krista Diehl quien nos cuenta su vida 15 años después de los hechos y el reencuentro con Aaron.

Esta diversidad de narraciones, acompañadas de trazos sueltos que parecen fuera de lugar, pero que no lo están en absoluto -como podían ser pensamientos sueltos de Krista mientras nos refiere su vida- dotan a la novela de una muy compleja estructura. Son esos saltos de tiempos o de tipo de narrador, perfectamente elegidos y colocados, lo que la confieren una gran hermosura ya que transmite con ellos la propia confusión de los protagonistas de la historia.

Sobre los personajes, perfectamente definidos tanto por dentro como por fuera –incluso se les puede ver el alma– debo decir que hay uno sobre todos ellos que destaca de manera muy especial. Para mí, Zoe Kruller, muerta en toda la novela, no sólo es el hilo conductor o la cenicienta a la que esta vez el príncipe no rescata, es la particular Laura Palmer de esta obra de Oates. Y no por el misterio de quién la mató, sino por la doble moral con la que sus actos son juzgados o por las ilusiones rotas de una joven que no quería ser quien le decían que debía ser.

Ave del paraíso no sólo nos cuenta la historia de dos familias tras la sombra de un terrible crimen sin resolver en la Norteamérica de finales del siglo XX. En realidad nos pinta la vida de dos adolescentes que crecen bajo los errores de sus padres y la doble vara norteamericana de medir la moralidad. Nos relata como las aspiraciones de unos y otros pueden hacerse añicos y como todos llevamos una bestia dentro que puede provocar nuestro sufrimiento y el de otros.

Es, en definitiva, una excelente novela que hay que leer con calma, pues es compleja y nada sencilla, que no te dejará indiferente y que, una vez leída, permanecerá a tu lado.


3 respuestas a “«Ave del paraíso» (Joyce Carol Oates)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.