El nacimiento de ‘El Jardín del sur’

¿Por que nació ‘El Jardín del sur’? Compartir. Ese fue el motivo. Simplemente compartir y seguir aprendiendo. Tenía las herramientas para hacerlo y las ganas. Y siempre desde una mirada positiva.

A mí siempre me ha gustado leer y escribir. Me gusta hablar de los libros que leo, de lo que pienso sobre ellos, de sus autores, argumentos, estructuras, etc. Me complace compartir con los que me rodean las impresiones al leer una buena novela porque, ciertamente, las malas me las suelo guardar. No soy partidaria de la crítica negativa. Si un libro, por ejemplo, me ha resultado verdaderamente malo, prefiero no decir nada de él.

También me gusta compartir las cosas que me ocurren cuando escribo. Lo complicado que resulta a veces y lo desagradecido también. Y por supuesto, las bondades. En este portal podéis ver mi evolución como escritora y lectora. Podéis ver algunos de los problemas a los que me he enfrentado y a los que, cada día, debo plantar cara .

Este portal, entonces, ya veis, nació con carácter divulgativo. Quería enseñaros, en la medida de lo posible, todas las piedras que uno se encuentra en el camino de la escritura, pero también todas las alegrías que se dan al ser capaz de saltar esas piedras y seguir adelante.

Se llama El jardín del sur porque allí, en un jardín mirando al sur, fue donde nació esta idea y donde yo leía y escribía. Donde soñaba, despierta o dormida, con las historias que ojeaba y con las que creaba. Hoy ya no existe ese jardín, pero sigue vivo en mi corazón. Un jardín que puede ser el salón de casa, la cocina, un escritorio o la cama. Cada uno decide dónde ubica su pequeño rincón, su guarida, para contar historias y vivirlas. Todos tenemos un jardín del sur. Sólo hay que encontrarlo.

Poco a poco, en estos meses de vida, el portal ha crecido muchísimo, y gracias a vuestras opiniones y sugerencias, he ido ampliando secciones y creando nuevas. Algunas con un gran éxito como son ‘Enlazados’, ‘El Club de las palabras perdidas’ o ‘¿Qué ves? ¿Qué imaginas?Esta última, además, es una de mis preferidas porque, como ya sabéis, me gusta mucho la fotografía. Para el portal suelo utilizar imágenes con licencia gratuita y libre, pero en esta sección las fotografías que cuelgo son propias. Me gusta compartirlas con vosotros, como me encanta compartir mis historias.

A lo largo de este tiempo, han sido muchos los libros leídos, las historias contadas y las experiencias vividas, buenas y malas, pero de las que siempre se puede sacar algo bueno. Y eso, sacar algo bueno, es la idea que siempre me ronda la cabeza cuando mis manos comienzan a teclear esta o cualquier otra entrada. Uno debe ser constructivo porque la destrucción no lleva a ningún sitio, solo a la soledad.

Todavía nos quedan muchas historias que compartir y aventuras que vivir. Aún no hemos hecho más que comenzar el camino. Seguiré contando historias, experiencias y hablando de lo que a un escritor le pasa por la cabeza y la vida cuando no renuncia a sus sueños.


Una respuesta a “El nacimiento de ‘El Jardín del sur’

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.