«Los chicos del maíz» (Stephen King)

Título: Los chicos del maíz (El umbral de la noche)
Autor: Stephen King
Debolsillo (2011)

Los chicos del maiz_El umbral de la nocheLa reseña de esta semana la vamos a dedicar a un relato corto de Stephen King, Los chicos del maíz, que forma parte del cuarto libro publicado por el estadounidense en 1978 titulado El umbral de la noche. Es un recopilatorio de veinte cuentos y relatos de los cuales muchos han sido llevados a al cine, como del que hoy hablamos. Seguro que habéis visto la película de Fritz Kiersch de 1984. ¿Cómo olvidar al odioso y terrorífico pelirrojo Malachai interpretado por Courtney Gains?

El cuento de King nos traslada a Nebraska a donde llega una pareja que está haciendo un viaje para salvar su matrimonio. Se han salido de la autopista y durante horas conducen por una carretera rodeada de infinitos maizales.

Mientras discuten y se echan la culpa mutuamente por haber acabado en ese lugar, algo salta de entre los maizales. Sin tiempo para reaccionar, lo atropellan. Rezan para que sea un animal, pero lo que han arrollado es en realidad un niño.

Tras comprobar con horror que el chico está muerto, y no precisamente por el atropello, alguien le ha rebanado el cuello, lo esconden en el maletero y conducen hasta el pueblo más cercano, Gatlin. Mientras se acercan, por la radio escuchan una emisora donde la voz joven de un adolescente habla con vehemencia de redención, muerte y salvación.

Al llegar al pueblo, asombrados descubren que el lugar está obsoleto, dejado y sucio. Y lo más preocupante, parece desierto. Pero ¿realmente lo está?

Una historia escalofriante que comienza suave, mostrándonos reacciones cotidianas de una pareja de viaje y acaba, bueno, acaba como acaba.

En este relato corto King vuelve a mostrar su maestría a la hora de sacar el miedo que todos llevamos dentro. No hay nada más terrorífico que un niño asesinado y otros que han dejado de ser niños para convertirse en poco menos que monstruos. Pero no son aberraciones de otra dimensión, desvaríos sacados de la mente y la imaginación, sino leviatanes de carne y huesos y tan reales que es eso justamente lo que provoca un verdadero terror en el lector.

En este relato, como en otros del estadounidense, se refleja una honda aprensión a la religión llevada al extremo. Una desconfianza y aversión por el fervor religioso que se cultiva con sevicia y que impone su voluntad alienando mentes y convirtiendo a los hombre en simples muñecos de paja que obedecen, bien por miedo, bien por una convicción mal entendida y llevada.

Con una estructura sencilla, King nos traslada a un pueblo misterioso donde la infamia ha arraigado con fuerza y que llevará a los protagonistas de la historia a enfrentarse a sus propios miedos. El lector sufrirá con ellos y disfrutará de una lectura que no querrá hacer de noche.

Tras leer esta obra corta, estoy segura de que no os apetecerá mucho perderos por ningún maizal, pero sí por las historias, cualquiera de ellas, de king.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.