Adictos al odio

Odio: antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea.

Ahora, tras leer la definición de odio que da la RAE, me gustaría pediros que echéis un vistazo a vuestras redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) y a los comentarios de usuarios en los distintos medios de comunicación o en las plataformas de ventas. ¿Qué veis? ¿Qué es lo que se respira?

Yo veo una sociedad adicta al exceso y, también, adicta al odio. Leo irreflexión, resentimiento y desprecio. Eso es lo que veo, leo y siento.

Da igual el tema del que se trate, la fotografía que se cuelgue o la opinión primera que se exponga, el resultado, muchas veces, demasiadas, es el mismo. Un millón de comentarios dañinos que rezuman resentimiento hacia no se sabe muy bien qué o quién. Veo una sociedad hastiada de sí misma y aburrida que busca la aprobación de otros y que daña, sin miramientos, acostumbrada al insulto y el argumento fácil, a todo aquel que piense diferente.

Odio. Es una palabra compleja que no se puede usar a la ligera, lo sé, pero la siento, la leo y la veo reflejada en muchas afirmaciones de usuarios que toman al que piensa diferente como enemigo. Hacen del espacio virtual su campo de batalla donde luchan a vida o muerte porque su opinión, comentario, juicio y veredicto sea el predominante y el que todos alaben.

Opinión: Juicio o valoración que se forma una persona respecto de algo o de alguien.  Fama o concepto en que se tiene a alguien o algo.

¿Dónde está expuesto en esta definición que la opinión deba ser siempre negativa? Pues hay quien cree que así debe ser. Cuando algo no te gusta, lo rechazas o te desagrada, hoy en día no basta con decirlo sin más. No. Hoy debes echar mano del insulto y debes humillar, sea como sea, ese algo que te molesta y ofende. Boicotear, intimidar y abatir.

Ofender. Otra palabra que ha perdido su significado. Hay tantos ofendidos por el mundo que aquel famoso refrán que decía  «si los tontos volasen, no se vería el sol», lo vamos a tener que cambiar por «si los ofendidos volasen, no se vería el sol».

Ofendidos que defienden a capa y espada, con vehemencia, en poder de la verdad absoluta, su opinión y forma, en definitiva, de ver la vida y a los demás. Es curioso esto. Lo es porque estas personas siempre están en posesión de la verdad absoluta. No dudan. No vacilan. Lo saben todo y yo, al leerlos, pienso que sigo sin saber nada. Dudo. No lo sé todo. Me queda tanto por aprender porque quiero aprender que me equivoco, cometo errores y no me atrevo a juzgar tan a la ligera comportamientos, opiniones o situaciones. Reflexiono y dudo. ¿Cuándo se convirtió el dudar en algo prohibido?

La vida es un abanico lleno de colores y matices. Un lugar donde nada es blanco o negro. No es así le pese a quien le pese. La vida no es tan sencilla como eso. Está llena de grises y, en esas tonalidades, saberlo todo y tener siempre la razón es harto complicado por no decir imposible. Claro que para ser consciente de eso, primero uno debe ser consciente de la realidad, compleja y confusa, que le rodea. Debe aprender a entender la diferencia y a reflexionar. Es espinoso esto de reflexionar. Es difícil porque, además, si uno reflexiona puede darse la paradoja de que descubra que sus opiniones, sus sentires y juicios, su vida en definitiva, aquella que defiende con furia y fogosidad contra esos enemigos virtuales, no es tan perfecta, bella, única e irreprochable como preconiza y hace ver.

En definitiva, no son buenos tiempos para la reflexión ni la duda. Empieza a escasear el espacio para el razonamiento y la insensatez reina con gozo por un mundo virtual que muchos, cada vez más, confunden con el real.


3 respuestas a “Adictos al odio

  1. Hola.
    Conozco un chico que necesita el conflicto continuo con todo aquel que le rodea, compañeros de trabajo, vecinos,… etc.
    Que nombre recibe esta adiccion? Busco informacion.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Miguel:
      Muchas gracias por leer y comentar.
      Lo cierto es que no sé si este tipo de personas tienen un nombre específico. Yo los llamaría tóxicos. Es gente que siempre está de mal humor, buscando el enfrentamiento continuo y que encima, para desgracia de los demás, se creen en poder de la verdad absoluta con lo que soportarlos es una misión complicada. Y creo que, de un tiempo a esta parte, este tipo de personas han ido en aumento.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.