‘Años de sequía’ (Jane Harper)

Título: Años de sequía
Autora: Jane Harper
Salamandra (2017/2022)

Páginas: 368

Es Años de sequía, de la australiana Jane Harper, una novela negra poderosa. Adictiva (sin que esto sea simple marketing) y absorbente. Es su primera novela, la que la catapultó al éxito y la convirtió en un referente del género en su país y también en el resto del mundo. De hecho, desde que esta primera obra vio la luz, solo ha recibido buenas críticas, tanto de esta como de sus obras posteriores, Naturaleza salvaje (2019) y El hombre perdido (2021).

Mi primer acercamiento a la literatura de Harper fue gracias a su última obra, El hombre perdido, y me cautivó. La historia de una familia, una muerte y el desierto. Kilómetros y kilómetros deshabitados. Secretos, pecado y culpa. Un libro que, sin duda, recomiendo. Y tanto me gustó su forma de narrar y de transportarme a la Australia más profunda, sus ambientaciones —es muy buena creando ambientes y escenarios—, que me prometí que tenía que leer más de Harper o todo lo que hubiera de ella disponible. Así, me decidí por ir a sus orígenes; es decir, por leer su primera obra. Es bueno, siempre que se pueda, hacer esto para ser capaz de apreciar mejor la evolución, los temas, descubrir obsesiones, costumbres narrativas, fobias, querencias, etc.  Y no he tenido problema en encontrar el libro porque, ahora, con las ediciones digitales siempre es más sencillo que continúen disponibles, pero en este caso, además,  Años de sequía, que es de 2017, acaba de ser reeditada.

Está muy bien escrita y nos cuenta el terrible asesinato de una familia, que atrae a un pueblo remoto australiano a un viejo habitante que se vio obligado a abandonarlo por otro misterio bien distinto. ¿Están relacionados ambos sucesos? ¿Tiene ese hombre algo que ver con todo ello? Esa es una parte de la historia que la novela nos cuenta. Otra, la simple supervivencia en un lugar donde, de nuevo, como sucede en El hombre perdido, se pueden mascar los granos de una tierra empeñada en no dar tregua a sus habitantes y sentir un calor abrasador que amenaza con prenderle fuego a todo. Todo. Años de sequía, literaria y literalmente, que ahogan a los habitantes de un pueblo cansado de luchar mil batallas por sobrevivir, solo sobrevivir. Gentes hastiadas que intentan apagar sus frustraciones con otros y que llevan sus miserias con ellos, como si fueran mochilas de las que nunca se pueden desprender, allá donde van. Algunos, incluso, son como el rey Midas, pero de la aridez. Un lugar donde no es sencillo redimirse.

Haper construye bien los personajes, no solo las ambientaciones. Se le da bien crear protagonistas y secundarios creíbles, reales, palmarios. Están cargados de fuerza y de cierta furia. Prejuicios, mentiras y secretos. Una combinación peligrosa que te hace leer con apetito y cuyo desenlace te dejara una extraña sensación. ¿Por qué? No puedo decíroslo,  pero, desde luego, no saldréis ilesos.

#Añosdesequía, de #JaneHarper. Prejuicios, mentiras y secretos. Una combinación peligrosa que te hace #leer con apetito y cuyo desenlace te dejara una extraña sensación. No saldréis ilesos. @SalamandraBlac #Críticaliteraria completa en #ElJardíndelsur.

Sinopsis: ¿Quién mató realmente a la familia Hadler? La vida cotidiana en un pequeño pueblo rural al sureste de Australia está a punto de dar un giro sorprendente…

Volver a Kiewarra, pequeña comunidad al sureste de Australia, es lo último que el investigador de delitos financieros Aaron Falk desea. Y no sólo por el sol abrasador y la sequía pertinaz que han dejado al ganado famélico, a los granjeros desesperados y a la población desquiciada, sino también por el temor a que su presencia reavive las heridas que su precipitada partida dejó abiertas veinte años atrás. Sin embargo, cuando le comunican que Luke Hadler, su amigo de la infancia, y su familia han muerto de forma violenta, presuntamente en un acto de parricidio y posterior suicidio, se siente obligado a regresar.

Recibido con manifiesta hostilidad, Falk se propone no quedarse más de un par de días, pero las súplicas de los padres de Luke para que intente aclarar las circunstancias de la muerte de su hijo harán que reconsidere su decisión. Así, mientras colabora de forma extraoficial con el sargento Greg Raco, el jefe de policía local, Falk se verá obligado a encarar los fantasmas de su oscuro pasado y a enfrentarse al odio visceral que todavía le tienen algunos vecinos del pueblo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.