«El profeta» (Amanda Stevens)

Título: El profeta
Autora: Amanda Stevens
Roca Editorial (2015)

El profetaEl profeta es la tercera entrega de la saga La reina del cementerio de la norteamericana Amanda Stevens, precedida por La restauradora (2013) y El reino (2014), donde Stevens repite esa mezcla de misterio, intriga, fenómenos paranormales y amor que le ha dado tan buen resultado. Si bien es cierto, esta tercera parte es, a mi parecer, más floja.

Amelia Gray, una joven que desde niña puede ver fantasmas y que se dedica a restaurar cementerios de valor histórico artístico, tras lo que le sucedió en el cementerio de Charleston y en la pequeña ciudad de Asher Fallsse, se ha dado cuenta de que romper las reglas que su padre le impuso supone pagar un precio muy alto, y que podría tener consecuencias incontrolables.

Su mayor problema es mantenerse alejada de John Devlin, un hombre que la fascina y aterra a partes iguales. Aunque sus sentimientos por él son innegables, no puede tenerle cerca. Pero Amelia pronto se dará cuenta de que tiene un problema mucho mayor que su amor por Devlin porque esta vez hay un fantasma que la acecha a ella. Se trata del oficial de policía fallecido Robert Freemon, a quien asesinaron con un tiro por la espalda y que le pide ayuda para encontrar a quien lo hizo.

A diferencia de las dos novelas anteriores, debo reconocer que El profeta no me ha resultado tan atractiva. Quizá se trate de un problema de expectativas. Como los dos libros anteriores me habían gustado mucho, pensé, creí que este tercero seguiría esa misma línea álgida de miedo y amor, pero no fue así. Es una novela más perezosa y lenta, menos inquietante y oscura. Aun así, está bien. Es un libro entretenido que se lee entero, pues la prosa de Stevens sigue siendo muy buena.

Creo que uno de los puntos que hace que el libro resulte menos cautivador que los anteriores es una excesiva descripción de escenas que las hace demasiado lentas. Hace que el lector se pierda demasiado en ellas para luego, de repente, llegar a una aceleración quizá algo precipitada.

En el fondo, a pesar de que se dijo que se trataba de una trilogía, creo que habrá más libros de La reina del cementerio y que, por eso, se podría considerar El profeta como una novela de transición camino de una cuarta entrega donde parte de las dudas que se quedan en el aire y otros temas de los que no puedo deciros nada para no estropearos el argumento, se resuelvan y den satisfacción a un lector ávido de saber más. Al menos, eso espero. Quizá así se pudiera explicar que la trama de este tercero sea más apagada, pero necesaria para entender por completo la historia de Amelia Gray y sus fantasmas.

Yo, con las sagas, tengo mi particular relación, y no me gusta no saber cómo acaban las cosas. La curiosidad me puede. Por eso creo que debería haber un cuarto libro, pero… ya veremos.

En definitiva, si los libros anteriores os gustaron, éste también lo hará. Es un poco más pesado, pero necesario para completar la historia o, al menos, entenderla del todo. Y, además, pasaréis un buen rato y aprenderéis mucho de fantasmas y cementerios.


5 respuestas a “«El profeta» (Amanda Stevens)

  1. Completamente de acuerdo. Aunque me guste Amanda Stevens, en su momento, no fui capaz de hacer una reseña positiva. Me pareció un poco aburrido. Aunque quizás mis expectativas fueron muy altas después del segundo… No lo sé… Crucemos dedos para que salga el cuarto ya. 🙂 ¡Un besito!

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo también tenía expectativas altas con esta novela y, quizá, por eso, me haya resultado más lenta y pesada. Lo veo como un libro de transición y no, desde luego, como el final de una saga porque si fuera así… Además, los dos anteriores me gustaron mucho. Eran diferentes y buenos. La saga merece un final más redondo.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.