“El maldito orgullo de León Barcan” (Javier Jené Gaspar)

Título: El maldito orgullo de León Barcan
Autor: Javier Jené Gaspar
Caligrama (2017)

Ya sabéis que de vez en cuando me gusta leer y reseñar novelas de autores no tan conocidos para el gran público que normalmente comienzan con la autopublicación. No todo va a ser grandes nombres y bestsellers. Hay que tener la mente abierta y dar oportunidades a lo nuevo. Y es por ello que hoy hablaremos de Javier Jené Gaspar y su novela El maldito orgullo de León Barcan, obra publicada por Caligrama (sello de autoedición de Penguin Random House Grupo Editorial) y que ganó el 1er Premio del Certamen Literario Nuevos Escritores 2017.

El maldito orgullo de León Barcan nos traslada a agosto de 1981 y nos presenta a León Barcan, un joven de diecinueve años que regresa de sus vacaciones desde la isla de Ibiza hasta su acomodada vida en la mansión familiar, en el barrio de La Bonanova, en Barcelona. León, lleno de sueños e ilusiones juveniles, no sospecha que a su regreso el destino dará un giro drástico a su existencia cambiándole para siempre.

En esos años en los que la vida de León se vuelve loca, en una deprimida Barcelona, un enigmático personaje está asesinando a mujeres en sus propias casas y nadie parece ser capaz de detenerle.

En diciembre de 2016, tras cumplir más de treinta años de condena, el señor Perro recupera su libertad. Ahora deberá enfrentarse a un mundo en constante cambio, cuyos peligros le esperan detrás de cualquier esquina.

El maldito orgullo de León Barcan es un relato entre dos tiempos: la Barcelona del presente y la del pasado. Jené Gaspar reseña, con mucho detalle, la Barcelona de los años 80 que no resulta nada cosmopolita ni internacional, sino oscura y confusa. Una ciudad ahogada por los turbios chanchullos y la heroína que parece cubrirla de un manto marrón capaz de acabar con todo. Y la actual que, en principio, parece muy distinta a aquella, aunque quizá no lo sea tanto para algunos de los personajes de la novela a los que una y otra les resulta, a secas, un simple lugar donde imponer su voluntad.

Es una mezcla entre novela negra y thriller con un argumento bien pensado y un lenguaje muy directo ‒narrada la historia en primera persona a través de varias voces principales‒, y bien llevada, aunque adolece en algunos puntos de salidas excesivamente sencillas y fáciles para situaciones demasiado complicadas. Atajos que cuando se repiten pueden crear un falso efecto de indecisión en el desarrollo.

Cabe destacar toda la narración relativa a la vida carcelaria que tiene lugar en la obra. Es además donde se aprecia la mejor pluma de Jené Gaspar con párrafos que se podrían calificar incluso de brillantes. Tanto las descripciones como el desarrollo de los personajes, el ambiente y los hechos que transcurren en el presidio desde los 80 hasta la actualidad están muy bien retratados. Es la parte de la lectura con la que más he disfrutado y la que más me ha gustado.

Es, en definitiva, una historia entretenida, con toques de intriga y suspense, fácil de leer y con la que pasar un buen rato, conocer una Barcelona diferente y dejarse llevar por unos personajes que esconden muchos secretos.

 


2 respuestas a ““El maldito orgullo de León Barcan” (Javier Jené Gaspar)

  1. Novela que atrapa por su facilidad de lectura y captación de la violencia tan realista y cruda que puede determinar la vida de una persona «normal». Demuestra que nacer en una familia equivocada puede ser un pecado tan grave como sufrir una enfermedad incurable o tener que sobrevivir en medio de una guerra.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.