Un ángel…
Hoy volvemos a adentrarnos en el mundo de los sueños, la fantasía y la imaginación. Hoy vamos a viajar tan sólo con cerrar los ojos. ¿Os apuntáis? Pues vamos allá.
Mirad bien la siguiente imagen.
¿Qué veis? Sigue leyendo «Un ángel…»
Hoy volvemos a adentrarnos en el mundo de los sueños, la fantasía y la imaginación. Hoy vamos a viajar tan sólo con cerrar los ojos. ¿Os apuntáis? Pues vamos allá.
Mirad bien la siguiente imagen.
¿Qué veis? Sigue leyendo «Un ángel…»
Un amigo en Facebook y su afición a sacar fotografías de ventanas, algunas de lo más curioso, me han dado la idea para la entrada de esta semana en el blog. Ampliaremos nuestros horizontes y nuestra imaginación en la sección ¿Qué ves? ¿Qué imaginas?
Allá vamos.
Mirad la fotografía atentamente.
¿Qué veis? Sigue leyendo «Una ventana…»
Los cementerios suelen ser lugares temidos por lo que significan y representan, y también amenazadores por todas las leyendas, historias y fábulas que se les asocian. A mí, cierto temor también me producen, no os voy a engañar, pero me encantan. Los cementerios tienen una magia especial que es para mí como un imán. Me gusta pasear por ellos, ver las tumbas y los panteones, quiénes lo habitan, etc.
Puede parecer una afición descabellada, macabra y tétrica, pero nada más lejos de la realidad. Creo que en los camposantos hay magia y belleza. El arte funerario, en el que muy pocos reparan, convierte tumbas, mausoleos, criptas y panteones en verdaderas joyas de la arquitectura, la iconografía y la escultura. Además pueden ser una excelente fuente de inspiración para crear buenas historias.
Sigue leyendo «La magia de los cementerios»
Yo vivo en Logroño, La Rioja, en un barrio muy particular. Está a las afueras, se llama Cascajos y sus calles tienen nombres de grandes literatos y pensadores. Así hay vías dedicadas al ilustre Lope de vega, Ortega y Gasset, Baltasar Gracián o a Poeta Prudencio, por ejemplo.
En un barrio con esas características se me ocurrió mirar, curiosa que es una, el nombre de las redes wifi de sus habitantes por si el vivir rodeados de tanto buen hacer influía de algún modo en la denominación de sus conexiones a internet. Pensé en aquel refrán que dice: «dime con quién andas y te diré quién eres», pero un poco cambiado. Algo tipo: «dime cómo se llama tu wifi y te diré cómo eres».
¿Os apetece daros una vuelta conmigo por mi barrio? Os garantizo que será divertido. Incluso, quizá, se os escape alguna carcajada porque he encontrado algunos nombres verdaderamente sorprendentes. Os adelantaré uno: SuperLopez
¿Sí? Pues empecemos. Sigue leyendo «Dime cómo se llama tu red wifi y…»
La entrada oficial de esta semana en el blog se la voy a dedicar a otra de las secciones que más están gustando: ¿Qué ves? ¿Qué imaginas? Y además, con una foto muy especial que no es fácil de hacer. Pero no adelantemos acontecimientos.
Hasta ahora, hemos andado una carreta o un camino que no sabíamos a dónde nos llevaba, visitado un pueblo muy peculiar, lleno de secretos e historias escondidas, y nos hemos dado un paseo por una cueva con muchos misterios. Hoy vamos a dirigir nuestros pasos hacia un lugar recorrido mil veces por, hoy fantasmas, que ya, en muy pocas ocasiones, se deja ver.
Mirad bien la siguiente imagen.
¿Qué veis? Sigue leyendo «Ruinas de barro»