La magia de los cementerios

cementerio-comillas
Cementerio de Comillas (Cantabria)

Los cementerios suelen ser lugares temidos por lo que significan y representan, y también amenazadores por todas las leyendas, historias y fábulas que se les asocian. A mí, cierto temor también me producen, no os voy a engañar, pero me encantan. Los cementerios tienen una magia especial que es para mí como un imán. Me gusta pasear por ellos, ver las tumbas y los panteones, quiénes lo habitan, etc.

Puede parecer una afición descabellada, macabra y tétrica, pero nada más lejos de la realidad. Creo que en los camposantos hay magia y belleza. El arte funerario, en el que muy pocos reparan, convierte tumbas, mausoleos, criptas y panteones en verdaderas joyas de la arquitectura, la iconografía y la escultura. Además pueden ser una excelente fuente de inspiración para crear buenas historias.

Cementerio_Logroño
Cementerio de Logroño (La Rioja)

Está afición me viene desde pequeña. No recuerdo cuántos años tendría, pero mi primera incursión por un cementerio fue de muy niña. Estábamos jugando un primo y yo por el camposanto de Oquendo (Álava) mientras muestras madres y mi abuela adecentaban el nicho de mi abuelo, cuando nos dimos cuenta de que dentro de la pequeña capilla que hay en el lugar, una de las losetas del suelo estaba abierta. Aquello era toda una invitación a investigar. Una aventura se abría ante nosotros, que mirábamos aquel agujero hipnotizados. Cierto que sentimos miedo. Dudamos si adentrarnos por esa especie de puerta a un mundo desconocido o dar media vuelta y olvidarlo, pero éramos niños y la segunda opción estaba descartada.

Vigilando que nuestras madres no se dieran cuenta, no nos hubieran dejado ni acercarnos, entramos en la capilla y nos asomamos a ese agujero que nos brindaba unas empinadas escaleras hacia la oscuridad. Esa penumbra nos hizo bajar despacio, pero no nos echó para atrás, hasta llegar a una sala, que yo recuerdo inmensa y que seguramente hoy, si volviera allí, no me lo parecería tanto, en cuyas paredes horadadas descasaban media docena de ataúdes.También había otros huecos vacíos.

Cementerio_Logroño
Interior de un panteón. Cementerio de Logroño (La Rioja)

Mi primo y yo nos quedamos de piedra. No sé qué pensábamos que íbamos a encontrar, pero desde luego, a esa edad, no imaginábamos que los muertos seguirían allí. Quizá porque deberían de estar en el cielo, como tantas veces se nos había dicho, y no en aquel lugar.

Al fondo de la cripta había cajas más pequeñas de metal y una de ellas estaba abierta. Nos asomamos a mirar. La curiosidad es poderosa. Y en cuanto vimos el contenido, salimos de allí corriendo como alma que lleva el diablo sin mirar atrás. En la salida, casi sin aliento de la carrera y el susto, nos prometimos no contar aquello a nadie. Tiempo después, ya más mayores, no reímos mucho del miedo que nos dieron unos huesos, porque eso era lo que había en la caja, y nos atrevimos a desvelar nuestro pequeño secreto.

Cosas de niños que a mí me crearon un gusanillo especial por las ciudades de los muertos. Esos lugares llenos de belleza, hermosos, repletos de historias y de vidas. Sitios con tumbas y panteones que te dejan sin habla, otros que te estremecen, algunos para odiar y otros para amar.

Relojes alados, búhos noctámbulos, espadas, antorchas apagadas, barcas y monedas. Hermosas efigies gobernando entradas al más allá como damas centinelas que vigilan que la muerte cumpla su trabajo.

Cementerio_Logroño
Detalle del Mausoleo del Marques del Romeral. Cementerio de Logroño (La Rioja)

Ángeles llorosos o ángeles vengadores que vigilan desde las alturas con celo las tumbas que guardan, y que con su imagen imponente, avizora, hace que te sientas en verdad pequeño e insignificante.

Cementerio_comillas
Mausoleo de la familia Piélagos con el Ángel Exterminador de Josep Llimona (1895) al fondo. Cementerio de Comillas (Cantabria)

Si podéis y os apetece, daros una vuelta por las necrópolis de vuestras ciudades y pueblos. Encontrareis joyas. Hallareis sentimientos tallados en piedra para que el viaje no sea tan duro para los que se quedan.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.