Ruinas de barro

La entrada oficial de esta semana en el blog se la voy a dedicar a otra de las secciones que más están gustando: ¿Qué ves? ¿Qué imaginas? Y además, con una foto muy especial que no es fácil de hacer. Pero no adelantemos acontecimientos.

Hasta ahora, hemos andado una carreta o un camino que no sabíamos a dónde nos llevaba, visitado un pueblo muy peculiar, lleno de secretos e historias escondidas, y nos hemos dado un paseo por una cueva con muchos misterios. Hoy vamos a dirigir nuestros pasos hacia un lugar recorrido mil veces por, hoy fantasmas, que ya, en muy pocas ocasiones, se deja ver.

Mirad bien la siguiente imagen.

Árboles

¿Qué veis?

Parecen unas ruinas.

Hay barro y todo tiene un color marrón, incluso esos árboles que parecen mirar al cielo pidiendo, ¿qué?

No tiene hojas. ¿Por qué?

Cerrad los ojos, visualizad la fotografía, perderos en ella. Recorrerla con calma, sin prisa, evocando cada detalle. Y ahora, de nuevo, volved a mirarla.

¿Qué veis hora? ¿Qué os imagináis?

Los árboles aparentan gigantes, dioses griegos atrapados en el barro, transformados en árboles altivos que con sus manos, alargadas hacia el cielo, parecen pedir clemencia. Quizá hubo allí una guerra y éste fue el castigo de los vencidos. Ser estatuas de madera eternamente.

Las casas derruidas y cubiertas de lodo. ¿Una catástrofe natural como la que en su día cubrió Pompeya? ¿Acaso ha llegado el apocalipsis?

Ésas son las ruinas de la tierra, dejada, olvidada y hundida.

Y ahora, yo os confieso la verdad. Son las calles y paseos, casas y hogares de los habitantes de un viejo Mansilla (La Rioja) que ya no existe. Esta fotografía la hice en octubre de 2011, en el embalse que hoy cubre todas esas sendas y tapa los árboles. No había llovido demasiado ese año y se podía pasear por las calles de lo que un día fue un pueblo, recorriéndolo e imaginando su vida. Hoy vuelve a estar todo bajo el agua.

Y ahora que sabéis la verdad, vosotros decidís si os quedáis con lo que habéis imaginado o con ella.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.