«Blancanieves debe morir» (Nele Neuhaus)

Título: Blancanieves debe morir
Autora: Nele Neuhaus 
Maeva (2012)

blancanieves-debe-morirBlancanieves debe morir de Nele Neuhauspertenece a una serie, Bodenstein & Kirchhoff, que, por el momento, cuenta con seis libros y no ha sido publicada por orden en España. Este es el primero editado en español, pero se correspondería con la cuarta entrega de la saga.

Esta novela nos cuenta la investigación que comienza cuando unos huesos son encontrados en un antiguo aeródromo, cerrado hace años, del Ejército norteamericano en un pueblo cerca de Frankfurt, Altenhain. Los inspectores Oliver von Bodenstein y Pia Kirchhoff serán los encargados de llevar el caso.

Al mismo tiempo, el joven Tobias Sartorius acaba de salir de la cárcel después de cumplir una condena de diez años por el doble asesinato de unas jóvenes. Vuelve a su localidad natal, Altenhain, para enfrentarse a su pasado. El muchacho, siempre señalado por los habitantes del pueblo, es condenado a ver no sólo como su vida se va al garete, sino también la de sus padres que, no habiendo superado lo ocurrido, se han convertido en meras sombras infelices. Ahora que Tobias Sartorius ha vuelto, la desaparición de otra chica desatará una auténtica caza de brujas.

La investigación de todos los hechos lleva a los comisarios Pia Kirchhoff y Oliver von Bodenstein al pasado. Un pasado lleno de mentiras y secretos.

Lo primero que debo decir sobre esta novela es que es frustrante saber que lees y disfrutas el cuarto libro de una serie. No entiendo muy bien porque desde las editoriales se ha tomado esta decisión. ¿Por qué empezar con el cuarto? Este hecho hace que la valoración de la novela vaya a la baja ya que hay aspectos en la obra que, al no haber podido disfrutar de los tres libros anteriores, se nos escapan. Se nos obliga a deducir situaciones y relaciones pasadas entre personajes que muchas veces no entendemos. Tal es el caso, por ejemplo, de uno de los detectives principales, Oliver von Bodenstein, pues la relación con su mujer atraviesa dificultades y no sabemos los motivos. Al ser desconocidas ciertas tramas anteriores, aunque la imaginación de uno no tenga parangón, leer el futuro o el pasado no entra dentro de mis habilidades.

Al margen de ese importante detalle, la obra es rica en matices y me ha gustado la manera de narrar de la autora. Tiene un estilo sencillo con gran cantidad de personajes. En cambio, en cuanto al desarrollo de la investigación, se echa de menos un poco más de acción y quizá un ritmo más constante ya que hay muchos altibajos.

Para finalizar diría que es una buena novela negra que se lee muy fácil y muy rápido. Sólo espero que desde donde corresponda se decidan a publicar el resto de novelas de la saga de forma ordenada y cabal.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.