El club de las palabras perdidas: allende y plumier

Hoy nace una nueva y apasionante sección a la que quiero invitaros: el Club de las palabras perdidas. Será un asociación muy especial en la que intentaré rescatar palabras olvidadas que han sido relegadas a la oscuridad del diccionario y al desuso, y que creo se merecen ser utilizadas de nuevo porque las hay verdaderamente hermosas.

Adjetivos, adverbios, verbos… Todo tiene cabida en este club y vosotros, si queréis, también podéis participar. Estaré encantada de apuntar vuestras propuestas y recatarlas en próximas entradas.

Hoy vamos reivindicar dos palabras: allende y plumier.

Allende (Del lat. illinc ‘de allí’), según la RAE:

  1. Más allá de.
  2. Además de, fuera de.
  3. De la parte de allá, al otro lado.
  4. La parte de allá, el otro lado.
  5. Además (usado con un complemento introducido por la preposición de).

Utilizo esta palabra. Es cierto que no con demasiada frecuencia, pero me gusta y la uso. Quizá porque me recuerda a las clásicos, a los poetas sobre todo, pero me gusta. Y deberíamos usarla más para sustituir los típicos y repetidos allí, allá, más allá cuando queramos referirnos a que algo está más allá de.

Como no la suelo utilizar, he de confesar, es en su acepción de ‘además’, pero me encanta, así que intentaré hacerlo; incluirla en mi vocabulario e internar darle un mayor uso. Allende de ser interesante, es agradable.

Plumier (del francés plumier), según la RAE:

  1. Caja o estuche que sirve para guardar plumas, lápices, etc.

Qué bonita es esta palabra y cómo es capaz, solo con pronunciarla, de transportarnos a otra época donde en los colegios se pintaba con tinta y la tiza de los maestros se olía e inundaba con su polvo las clases. Casi se pude oler. Plumier. Siempre usamos la palabra estuche y no solemos utilizar sinónimos para referirnos a él más allá de, tal vez, funda, aunque los tiene. Caja o escriño son algunos, si bien, esta última palabra casi sería también otra olvidada. Ahora tenemos uno más: plumier. Además, no sé si a vosotros también os pasa, pero cuando se pronuncia en voz alta, uno también parece viajar a otro país, a Francia, de donde es originaría. Probad a pronunciarla en voz alta. Seguro que no solo me pasa a mí.

Allende y plumier. Dos palabras recatadas del ostracismo del uso y el diccionario. Dos palabras que estaban perdidas y hoy recuperamos y que son solo el principio.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.