Confieso: mis tres libros imposibles

Hoy va de confesiones. Os voy a decir, aquí, entre amigos, tres libros que no he podido acabar de leer, por mucho que lo he intentado. Ellos han acabado conmigo. Algunas son obras de esas que todo el mundo dice que hay que leer, y sí, quizá así sea, pero yo no he podido. Lo reconozco. Lo admito. No sé, quizá más adelante, cuando sea más vieja, consiga acabarlas. Y no me avergüenzo de ello. Tal vez quede mal al decir que no he leído este o el otro libro, pero, oye, ¿qué le vamos a hacer? Son cosas que pasan.

Ahí van:

Ulises de James Joyce.

ulisesNo sé qué me pasa con este libro. Lo intento cada cierto tiempo y siempre fracaso. Lo curioso es que cada vez que lo vuelvo a tener entre las manos, al empezar a leerlo de nuevo, es como si nunca hubiera leído ni una sola página antes. Si ahora me preguntaran cualquier cosa sobre la obra (protagonista, trama, ambiente, etc.), no sabría responder a nada. Es para mí todo un misterio.

 

La náusea de Jean Paul Sartre.

la-nauseaLa lectura de este libro es casi un asunto personal. Desde que era estudiante de sociología, me entusiasmaba la obra de Sartre. Me gustaba leer sus textos. Disfrutaba estrujándome los sesos con el autor, hasta que llegó esta novela y me quedé, ahí, en la página treinta y pico eternamente. Alguna vez lo conseguiré, de verdad. Leeré La náusea entera. Lo haré. (Por estas, que dirían algunos).

 

Crimen y castigo de F. Dostoyevski.

crimen-y-castigoQuemadme. Lo entiendo. ¿Cómo no he podido acabar de leer una de las mayores obras de la literatura universal? Pues no he podido. Lo siento. Cada Navidad me empeño en coger el libro y leerlo, y cada Navidad, cuando acaba el periodo vacacional, lo dejo en la estantería y ahí se queda hasta el año siguiente. Sé lo que algunos estaréis pensando. Creéis que quizá se deba a la época que escojo para leerlo. He de admitir que yo también he cavilado sobre el asunto, pero es que me da una pereza…

 

Ya está. Confesado. Seguro que vosotros también tenéis algunos imposibles en la estantería. Y luego están los que dan miedo solo de verlos, pero de esos ya hablaremos otro día.


3 respuestas a “Confieso: mis tres libros imposibles

  1. Me pasa lo mismo con el Ulises. Además también lo he intentado varias veces y como mucho he llegado a la página 10, pero como quien se pone a leer chino y realmente solo recorre la vista por encima de las letras.

    La Náusea me llama mucho la atención, aunque creo que van otros libros antes. Y Crimen y Castigo me lo leí. Tuve que hacer varios parones pero al final me lo acabé y realmente vale la pena.

    Otro libro que se me haya atragantado: Rojo y Negro, de Stendhal. No había por dónde cogerlo, oye.

    Le gusta a 1 persona

  2. Yo también ando a cuestas con el Ulises, algún día lo acabaré, pienso, aunque quizás no. Tampoco pasa nada, no me flagelo. ¿Será un libro para leer borracha?, he llegado a preguntarme, pero si alguna vez bebo algo ¿quién se acuerda entonces de lecturas imposibles? Para la otra vida, digo, lo dejaré para la otra vida… El Ulises se lleva la palma, otros cardan la lana; son muchos los que se me resisten; así que me quedo con todos los demás, que también son muchos. Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.