Miguel Delibes: centenario

El paso del tiempo, que todo lo vuelve más épico o más vulgar —tiene ese poder—, suele hacernos creer que el éxito se obtiene desde la primera palabra que uno coloca en un papel. No me gusta esa creencia. Pienso que es arrebatar esfuerzo, trabajo y dedicación a todos aquellos que, de un modo u otro, más tarde o más temprano, lograron alcanzar el genio.

El éxito, a veces, empieza a fraguarse en caricaturas, clases de Comercio,  Derecho y Periodismo o en un Banco. Y al final se escribe mucho. Cuentos, novelas, artículos… hasta que ese paso del tiempo, en realidad, lo que hace es convertir a esa pluma tranquila en una de las plumas españolas más importantes del siglo XX .

Hablo de Miguel Delibes, del que hoy se cumplen cien años de su nacimiento. Veréis muchas y muy diferentes publicaciones sobre su vida y su obra en prensa y redes. Por mi parte os enseño dos de las novelas que a mí, particularmente, más me gustan del castellano y que, de algún modo, forman parte de mi crecimiento como lectora y escritora. Son La sombra del ciprés es alargada (1948, Premio Nadal 1947) y Viejas historias de Castilla la Vieja (1960). Algún día, con más tiempo,  ya os contaré por qué exactamente estas obras son tan especiales en mi crecimiento profesional, pero ahora, contadme, ¿os gusta Delibes? ¿Cuál es vuestro novela favorita?


2 respuestas a “Miguel Delibes: centenario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.