El club de las palabras perdidas: amusgar y ayear

Hoy vamos a rescatar palabras. Vamos a bucear en el diccionario, por su zona más profunda, para continuar llenando el Club de las palabras perdidas de nuevas voces. Amusgar y ayear son las palabras escogidas.

Amusgar, según la RAE:

  1. Dicho de un caballo, de un toro, etc., echar hacia atrás las orejas en ademán de querer morder, tirar coces o embestir.
  2. Entrecerrar los ojos para ver mejor.
  3. Avergonzarse.

Esta palabra es muy hermosa. Amusgar. Suena bonita. Suena a campo. No está oficialmente en desuso (de palabras que están reconocidas en peligro de extinción, más adelante  habrá una edición especial del club dedicada solo para ellas), pero se usa muy poco.  Es una palabra que ha llegado a este jardín y a este club a través de las redes sociales. Desde Bilbao, Julián la ha rescatado porque él recuerda habérsela oído a sus mayores. Le gusta su sonido. Yo prometo usarla, sobre todo en sustitución de avergonzarse. Se avergonzó, se amilanó, se amusgó. Qué bien suena. 

La segunda palabra rescatada es ayear que, según la RAE, es un verbo intransitivo poco usado que significa:

  1. Repetir ayes en manifestación de algún sentimiento, pena o dolor.

Esta palabra es una maravilla y deberíamos usarla más. «Como ayea fulanito» o «tras su muerte, ayeamos toda la tarde».  Me la encontré en un texto, en una de mis últimas lecturas, aunque no puedo deciros cuál porque no la recuerdo, pero lo que sí membro es la palabra. Es fácil sacar su significado por contexto, pero no es habitual, por lo que llamó mi atención y me la quedé, tanto para mí como para el club. Ayear. Es,a demás, evocadora.

Ya veis que nuestro idioma tiene muchas palabras maravillosas que no utilizamos lo suficiente. Por eso mi insistencia en recuperarlas. Amusgar y ayear.

Os recuerdo que vosotros también hacéis crecer este Club y que podéis participar con vuestras propuestas.

Más palabras perdidas Aquí.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.