«El rompecabezas del cabo Holmes» (Carlos Laredo)

Título: El rompecabezas del cabo Holmes
Autor: Carlos Laredo
Sinerrata Editores (2012)

el-rompecabezas-del-cabo-holmesLa novela de la que os hablo esta semana, El rompecabezas del cabo Holmes, es cuanto menos curiosa. Es la primera incursión en el género policíaco de Carlos Laredo y la primera de una serie que continuará con La decepción del cabo Holmes, publicada este mismo año por Sinerrata Editores. No obstante el currículo literario de Carlos Laredo es muy amplio con varios premios en su haber.

El rompecabezas del cabo Holmes nos traslada a Galicia donde una joven modelo aparece ahogada en la costa de la Muerte, junto con restos del yate en el que viajaba con el presidente de uno de los más importantes grupos empresariales del mundo de la moda y la publicidad, Julio del Val, al que se da por desaparecido.

El cabo de la Guardia Civil de Concurbión, José Souto, apodado Holmes por su minuciosidad y su afición a las novelas policíacas, inteligente y tenaz, es el encargado de investigar lo que se supone un naufragio, pero no le será sencillo.

Holmes se meterá de lleno en la resolución de un rompecabezas en el que se mezclan la moda, el lujo y la prostitución. También se topará con mafiosos, matones y hasta con un peculiar detective privado que contribuirá a la resolución de un caso en el que nada ni nadie es lo que parece.

A través de un lenguaje muy natural y fácil,  su lectura es sencilla, nos envuelve en una historia cuya estructura recuerda a las novelas clásicas policíacas estilo Agatha Christie. Nos plantea el misterio, extraño y lleno de cabos sueltos, y luego, enseguida, nos presenta a los encargados de resolver el puzle. También nos muestra desde el principio a todos los posibles sospechosos o culpables. Después toca seguir la investigación, sumamente minuciosa y amplia en el tiempo, e ir descartando. Como el Cluedo. Igual.

Esa estructura clásica es, desde mi punto de vista, lo que la hace destacar, ser curiosa.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.