Los trotamúsicos

Hace mucho que no actualizo la sección Leer con la tv y hoy es un buen día para hacerlo. Me apetece pasarlo bien. ¿Y a vosotros?

Tengo ganas de recordar y sonreír con viejas series de dibujos animados que nos hicieron acercarnos a la literatura, por primera vez en muchos casos, aprender y disfrutar.

Emprenderemos el maravilloso viaje de hoy, como siempre hacemos en esta estupenda sección cargada, he de reconocer, de cierta nostalgia, con un vídeo. A por él.

¿Seguís cantando?

Sí, lo sé. La música de la introducción es tan pegadiza que no se os va a ir de la cabeza en todo el día. Es inevitable.

Los trotamúsicos son unos de mis dibujos animados favoritos. Tenía diez años cuando empezaron a emitirlos en TVE (en 1989) de la mano de  Cruz Delgado y es una serie basada en el cuento de los hermanos Grimm Los músicos de Bremen.

Los dibujos nos cuentan las aventuras de cuatro animales, el gallo Koki, el burro Tonto, el perro Lupo y el gato Burlón, que tras huir de sus respectivas vidas en las que no eran felices, se hacen amigos y forman un grupo musical. Cada uno de ellos toca un instrumento diferente. Así tenemos a Koki con la guitarra, Tonto con la batería, Lupo con la trompeta y Burlón con el saxofón.

La serie gira en torno a las aventuras que viven los cuatro animales en las que tratan de proteger la naturaleza, la ciudad de Bremen y sus habitantes…

Los trotamúsicos, que empezó a emitirse, como os he dicho, en 1989, estuvo casi diez años en el aire y consta de 26 episodios de 26 minutos de duración cada uno. Muchos de los capítulos se pueden ver en Youtube. Os recomiendo que lo hagáis, a pesar de que algunos están en mala calidad. Será divertido, os lo aseguro, y reviviréis aquellas sobremesas de risas y entretenimiento en las que nos perdíamos sin prisa y que siempre nos dejaban con ganas de más.

¡Qué ratos más animados! Y todo lo que aprendimos sobre los cuentos, la naturaleza, los animales, la amistad y la música. La literatura se acercaba a nosotros sin que nos supusiera un mal trago. Todo lo contrario. Era genial.

Pues lo dicho. Recordemos, cantemos y sonriamos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.