El club de las palabras perdidas: bargueño y albéitar

Retomamos el Club de las palabras perdidas para reivindicar un par de términos relegados en la parte más callada del diccionario que me han hecho llegar dos seguidores del blog. Seguro que llaman vuestra atención porque curiosas, desde luego, son. Allá vamos.

Las palabras que hoy reivindicamos son: bargueño y albéitar.

Bargueño (también se puede escribir vargueño, aunque es muy poco usada, en su acepción tres), según la RAE:

  1. adj. Natural de Bargas, población de la provincia de Toledo, en España.
  2. adj. Perteneciente o relativo a Bargas o a los bargueños.
  3. m. Mueble de madera con muchos cajones pequeños y gavetas, adornado con labores de talla o de taracea, en parte dorados y en parte de colores vivos, al estilo de los que se construían en Bargas.

Nos fijaremos especialmente en la definición ternera, la del mueble.

Esta palabra tan curiosa me la ha referido Rubén Álvarez, que ya nos acercó en su momento secreter, y debo confesar que no la tenía registrada, pero me la quedo. Es muy bonita. Suena potente, ¿verdad? Y además, si la buscáis en internet y os centráis en las imágenes del buscador, veréis muebles que son auténticas joyas. Hechos con pulcritud, dedicación y, sin duda, mucho trabajo.

Albéitar (del árabe hispánico albáyṭar, este del árabe clásico bayṭar o bayṭār, y este del griego ἱππίατρος hippíatros), según la RAE:

  1. cult. veterinario (persona que ejerce la veterinaria).

En este caso, albéitar es la forma culta de referirnos a un veterinario. A veces, ya veis, hay palabras que se utilizan poco por ser antiguas y otras, como esta, por ser demasiado cultas. ¿Qué os parece? ¿Os gusta albéitar?

Por cierto, esta palabra nos la trae Ramón Cifuentes Puerto que nos explica que se trata de un término que usaba mucho Francisco García Pavón para referirse a don Lotario, el acompañante del policía municipal Plinio en sus novelas policíacas.

Bargueño y albéitar. Dos palabras perdidas en la vorágine que supone una lengua en constante cambio. Estas son las que hoy hemos repasado, pero habrá más. Y prometo no tardar tanto en regresar con una nueva entrega de las palabras perdidas. Os recuerdo también que vosotros sois parte importante de este club y que, si queréis, podéis participar, como Rubén y Ramón. Estaré encantada de apuntar vuestras propuestas y rescatarlas en próximas entradas.

Más palabras perdidas Aquí


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.