«El último pasajero» (Manel Loureiro)

Título: El último pasajero
Autor: Manel Loureiro
Planeta (2013)

Portada El último pasajeroEl último pasajero es la última novela del abogado y escritor Manel Loureiro, conocido por todos por su primera obra, Apocalipsis Z, que comenzó como un blog, pero que fue publicada en 2007 debido a su gran éxito. Fueron más de 1,5 millones de lectores los que la disfrutaron online.

En esta novela, el escritor gallego abandona el género de zombies y se pasa al misterio y el terror desde otro punto de vista, sin abandonar del todo cierto aire apocalíptico dentro de un barco fantasma donde el pasado y el presente están ligados y conectados de un modo turbador.

En agosto de 1939, un enorme trasatlántico llamado Valkirie aparece a la deriva en el océano Atlántico y es encontrado por un viejo buque de transporte, envuelto en una atmósfera fría y oscura. Los marineros abordan el barco en busca de supervivientes, pero sólo encuentran un bebé de pocos meses. ¿Dónde está el resto del pasaje? ¿Qué ha sido de ellos? A parte del bebé, también descubren que ese barco hay algo más que nadie es capaz de identificar. Algo sombrío.

Setenta años después, el Valkirie es adquirido y restaurado por un enigmático hombre de negocios con fama de mafioso, Isaac Feldman, que está empeñado en repetir, paso por paso, el último viaje de la nave. Quiere averiguar qué ocurrió en 1939; quiere saber la verdadera historia  del Valkirie. Para ello, cuenta con un grupo de expertos (militares, científicos, etc.) que le ayudarán.

Entre ese grupo de privilegiados, se encuentra la periodista Kate Kilroy, una joven envuelta en tristeza —el desconsuelo de haberse quedado viuda hace poco tiempo y llevar a su marido consigo en una urna—. Ella está interesada en la historia del barco, pero durante la travesía, en la que el pasado y el presente se amarán y odiarán a partes iguales, Kate descubrirá que el barco también está interesado en ella.

Poco a poco, Kate será consciente de que sólo ella, con inteligencia y amor, podrá evitar que el Valkirie vuelva a cobrarse un siniestro precio en ese viaje porque sabe, además, que únicamente así, podrá salir del barco.

Esta es la historia de El último pasajero, una novela oscura  y misteriosa con un argumento que, aunque a primera vista os pueda parecer demasiado trillado (barco a la deriva, pasajeros desaparecidos, fantasmas, espectros, etc.), no es lo que parece. Sobre todo su sorprendente final.

Debo decir que la primera parte de libro es magnífica porque Loureiro consigue crear una atmósfera realmente lúgubre, angustiosa y de un terror tan real que piensas que estás a bordo del Valkirie y que, en cualquier momento, algo muy malo te va a suceder. Luego la novela derrota un poco y se hace algo pesada. Tiene golpes de genio y toques en los que vuelves  a rememorar ese comienzo tan estupendo, pero sin la misma intensidad. En el final, la viveza y la tensión vuelven con fuerza.

La prosa de Loureiro, durante la lectura de la novela, me ha gustado. Es muy visual y sensorial, y me recuerda, en ocasiones, a Stephen King. Sobre todo en las partes en las que el autor nos narra cómo podía haber cambiado la vida de alguno de los personajes si hubiera tomado una u otra decisión. O cómo nos describe algunas circunstancias, ajenas al protagonista porque este las desconoce, que le hacen actuar de uno u otro modo. En ese sentido ese  «si hubiera estado más atento, se hubiera dado cuenta de que…» o «no se percató de que miles de venas en su cerebro estallaban y que en segundos iba a morir…» me recuerda mucho, muchísimo, al modo de narrar de King en su novela La cúpula.

En El último pasajero, también podemos encontrar algunas escenas subidas de tono, muy eróticas y sugerentes, muy bien descritas que, volviendo a los recuerdos, me evocan a Clive Barker y sus tórridas escenas de sexo en Cabal. Quizá no tan calientes como las del inglés, pero no desmerecedoras por ello de arte al escribirlas. No olvidemos que escribir sobre sexo sin censurarse es algo muy complejo.

En definitiva, una novela muy entretenida y misteriosa con al que disfrutar.

A continuación os dejo el Book trailer.


Una respuesta a “«El último pasajero» (Manel Loureiro)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.