Para el escritor que empieza

Esta semana, en el blog, he decidido hacer una entrada recopilatoria. ¿De qué? De artículos y opiniones de expertos y escritores consagrados sobre cómo escribir y ser escritor. Son pensamientos y consejos que he ido recopilando en los últimos años. Me han parecido útiles y pueden ser de ayuda cuando uno se siente bloqueado, hastiado o con ganas, seamos sinceros, a todos nos ha pasado alguna vez, de dejarlo ya que no parece haber puerta abierta ninguna para noveles e inexpertos literatos.

A continuación os doy los enlaces (pinchad en el título) a cada artículo explicando quién los escribe y la temática principal de los mismos.

Carta a un joven escritor (I), por Arturo Pérez Reverte:

Se trata de una serie de consejos explicados a modo de carta para nuevos escritores que quieren hacerse un hueco en el mundo literario. Reverte expone su visión sobre cómo hacerlo de la mejor forma posible y da una serie de sugerencias útiles y prácticas al mismo tiempo que nos advierte de errores comunes que cometemos cuando se empieza.

Carta a un joven escritor (II), por Arturo Pérez Reverte:

Es la continuación del artículo anterior donde Reverte sigue lanzando ideas sobre cómo convertirse en un buen escritor al que alguien haga caso. A la par, guía al novato autor hacia el camino que, para él, es el correcto y el principal truco para escribir bien: leer, leer y leer.

Consejos para autores noveles, por C. (@el_croni)

Son una serie de consejos publicados en el blog Crónicas Salemitas sobre cómo enviar un manuscrito a una editorial. Es muy interesante porque hace mucho hincapié en todo aquello que no se debe hacer.

Los errores más comunes y cómo corregirlos, por Ricard de la Casa

Todos cometemos errores, sobre todo al principio, cuando se empieza, y por eso es importante tener claro cuáles suelen ser los más comunes que, además, es probable que repitamos aún dejando de ser noveles. Ricard de la Casa hace una recopilación de los más habituales y nos explica cómo evitarlos y subsanarlos.

Lectores de editoriales, primeros críticos, por Álvaro Colomer

Este interesante artículo nos habla sobre la función de los lectores y comités de lectura de las editoriales, su modo de actuar, las cartas de rechazo, etc. Asimismo, da una serie de consejos a los escritores que empiezan para que el envío del manuscrito a la editorial, la espera y el posible rechazo, no se convierta en una tragedia.

Se busca premio por, Elsa Aguilar

Elsa Aguilar es editora de SM y en este artículo publicado en el blog Editar en voz alta, nos habla sobre las cualidades que debe reunir una novela para ser premiada en los concursos literarios.

Preguntas frecuentes para los que quieren escribir, por Laura Gallego

En su página web, la escritora Laura Gallego, mediante el siempre útil método de las preguntas y respuestas, da diversas claves y consejos a todos aquellos que quieren, o mejor, queremos dedicarnos a la escritura. Expone su opinión sobre lo que es recomendable hacer a través de su propia experiencia.

Espero que todos estos enlaces os gusten, ayuden y animen.


2 respuestas a “Para el escritor que empieza

  1. Me ha parecido muy interesante, yo pertenezco o me gustaria pertenercer a ese grupo de gente, siempre esta bien que alguien te aconseje!

    Me gusta

    1. Me alegro de que te haya gustado y de que te haya resultado útil. Ése es el fin con el que escribo este blog; compartir con vosotros mis experiencias y lo que yo he ido aprendiendo, poco a poco, y sigo aprendiendo cada día de este difícil mundo de las letras.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.