‘Los renglones torcidos de Dios’ (Torcuato Luca de Tena)

Título: Los renglones torcidos de Dios
Autor: Torcuato Luca de Tena
Austral (2005) Original: 1979

Páginas: 448

Precio papel: 8,95€

Hoy vamos a hablar de una novela clásica y muy apreciada que os recomiendo sin duda. Se trata de Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena. Es muy buena, pero mucho. De esas que te dejan un gran sabor de boca, te acompañan durante días y de la que, además, puedes sacar mil y un conocimientos. Una delicia.

Nada más empezar a leer, encontramos un prólogo del psiquiatra Juan Antonio Vallejo-Nágera (hijo de Antonio Vallejo-Nájera, igualmente psiquiatra, y militar que dirigió los Servicios Psiquiátricos del Bando nacional durante la Guerra Civil española), aunque este prólogo puede variar en función de las ediciones.

Antes de contaros de qué trata Los renglones torcidos de Dios, quiero explicaros que el autor, Torcuato Luca de Tena, con la finalidad de documentarse lo mejor posible, se internó voluntariamente en una institución psiquiátrica antes de escribir la novela. Su encierro duró aproximadamente 18 días y, durante su estancia, convivió directamente con algunos enfermos mentales que le sirvieron de base para la creación de los personajes de la obra. De esa experiencia vivida, nace la dedicatoria del libro.

“Los renglones torcidos de Dios son, en verdad, muy torcidos. Unos hombres y unas mujeres ejemplares, tenaces y hasta heroicos, pretenden enderezarlos. A veces lo consiguen. La profunda admiración que me produjo su labor durante mi estancia voluntaria en un hospital psiquiátrico acreció la gratitud y el respeto que siempre experimenté por la clase médica. De aquí que dedique estas páginas a los médicos, a los enfermeros y enfermeras, a los vigilantes, cuidadores y demás profesionales que emplean sus vidas en el noble y esforzado servicio de los más desventurados errores de la Naturaleza.”

Los renglones torcidos de Dios nos presenta a Alice Gould, una mujer de posición social alta, que es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada que ha ido hasta la clínica para resolver un caso. La extrema inteligencia de Gould y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber si fue ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno psicológico.

La novela nos transporta, de una manera natural, al mundo de la psique humana. Nos invita a recorrer sus luces y sombras, y a transitar con los personajes, una elenco perfilado y descrito de manera excepcional, por los profundos y complicados laberintos de la mente. Por sus virtudes y, sobre todo, por sus defectos. Gracias a esto, podemos aprender gran cantidad de conceptos de salud mental y enfermedades relacionadas.

No solo los personajes de esta obra están bien descritos y perfilados, también la trama principal en la que constantemente se duda sobre si Alice Gould fue ingresada injustamente o en realidad padece un grave trastorno. Lo dudas y lo dudarás hasta el final. ¡Y qué final! Es redondo, perfecto, y de los que no se olvidan, como el resto de la novela.

Es cierto, debo reconocer, que no es una novela para leer en un par de tardes, ya que su lenguaje es complejo. No porque se utilicen excesivos términos científicos, como podía suponerse al tratar temas médicos, sino porque Luca de Tena utiliza un vocabulario que muchos podrían tachar de ampuloso, pero que a mí me gusta. Está muy cuidado. Tenemos tantas palabras hermosas que no usamos. Hagámoslo. Luca de Tena lo hace.

Buenos personajes, buena trama, buenas descripciones, giros argumentales muy bien pensados y llevados (este es otro de los puntos fuertes de la obra) y un final estupendo. ¿Qué más se puede pedir? Tenéis que leerla.

Para finalizar, un dato que alegrará a los amantes de la música: el grupo Mägo de Oz tiene una canción al respecto.


Una respuesta a “‘Los renglones torcidos de Dios’ (Torcuato Luca de Tena)

  1. Cogí este libro sin demasiado entusiasmo pero a la tercera o cuarta página ya estaba enganchada, y no lo solté hasta que lo terminé. Estoy de acuerdo contigo punto por punto. Ah, y gracias por decirme que Mägo tiene una canción sobre el libro, no lo sabía.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.