El club de las palabras perdidas: arrebol

Hoy vamos a rescatar palabras y vamos a hablar, como en otras ocasiones, de hermosas voces que, por un motivo u otro, no se utilizan con frecuencia. Intentaremos ponerlas en valor, así como fomentar no solo su rescate, también su uso real. Y es que de nada sirve llenar un cajón o un apartado de palabras rescatadas si después nosotros igual las olvidamos. De hecho, qué triste es esa práctica. Así, hoy abrimos las puertas del Club de las palabras perdidas para sacar de la oscuridad del diccionario una palabra ciertamente bonita. Un rescate que llega a este jardín de la mano de un seguidor que ya ha participado más veces y que le gusta mucho este club. Se trata del historiador Javi Solís y la palabra que quiere rescatar es arrebol.

Arrebol, según la RAE:

  1. Color rojo, especialmente el de las nubes iluminadas por los rayos del sol o el del rostro.
  2. Colorete (cosmético)
  3. Arrebolada.

Qué bonita es la primera acepción de esta palabra, ¿verdad? Y, además, estoy segura, todos imaginamos a la perfección ese color rojo, esa iluminación tan espacial de las nubes cuando bailan con el sol. Me gusta esta voz. Gracias, Javi, por recordarla porque es cierto que no se utiliza con frecuencia. Quizá en los últimos años la he podido leer en alguna novela, en la publicación de algún enamorado de los cielos y las nubes, de los atardeceres sobre todo, y utilizado un par de veces, pero no con la frecuencia que una palabra tan hermosa se merece.

Como no se utiliza, seguro, es como su segunda acepción, como colorete. Nadie dice que va a usar arrebol para maquillarse. Y es una pena porque, en el fondo, es muy original.

Colorete, según la RAE:

  1. Cosmético, por lo general de tonos rojizos, que las mujeres se aplican en las mejillas para darse color.

Solemos decir casi siempre que nos aplicamos o damos colorete. Ahora también se emplea mucho la palabra color, sin más, o  rubor. Aplicar rubor. A mí, personalmente, esta forma no me gusta porque el rubor lo asocio con la vergüenza, pero, curiosamente, si consultamos el diccionario, su quinta acepción nos dice que sí se emplea como cosmético y que es una palabra poco usada. También añade que se utiliza más en América.

Rubor, según la RAE:

  1. Enrojecimiento del rostro provocado por la vergüenza.
  2. Vergüenza o turbación del ánimo.
  3. Enrojecimiento patológico de la piel.
  4. Color encarnado o rojo muy encendido. El rubor de la sangre.
  5. Cosmético, por lo general de tonos rojizos, que se utiliza para maquillar las mejillas.

La cuarta definición de rubor de igual forma se utiliza muy poco, pero a mí me ha gustado. Prometo usarla en mis textos y hablar del rubor de la sangre.

De regreso a la palabra original que hoy rescatamos, arrebol, vemos que su tercera acepción es arrebolada. Bien. ¿Qué es una arrebolada?

Arrebolada, según la RAE:

  1. Conjunto de nubes enrojecidas por los rayos del sol.

Es decir que arrebol es el color rojo que vemos en las nubes iluminadas por los rayos del sol y arrebolada el conjunto de esas mismas nubes. Lo cierto es que como posible metáfora de un estado de ánimo, por ejemplo, o de un sentimiento, es una palabra excelente. Me la quedo. La rescato y prometo utilizarla, como también haré con rubor.

Ya veis cómo con una sola palabra de inicio hemos viajado a través de las nubes, el rojo y el rubor. También por el maquillaje y hasta por la sangre. Las palabras son maravillosas. 

Más palabras perdidas Aquí


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.