Título: La vidente
Autor: Lars Kepler
Planeta (2012)
La vidente, horneada dentro de la moderna novela negra escandinava, es el tercer libro de Lars Kepler y pertenece a una saga cuyo nexo común es el comisario Joona Linna, un investigador muy particular. Las dos novelas anteriores de la serie son (en orden): El hipnotista y El contrato.
Antes de continuar hablando del libro, hay que aclarar que Lars Kepler no existe. Es un seudónimo bajo el que se esconde una forma de escribir poco común, aunque no por ello inexistente en la literatura. Tras el seudónimo de Lars Kepler se encuentran Alexander Ahndoril y Alexandra Coelho Ahndoril, un matrimonio sueco de escritores que decidieron utilizar dicho pseudónimo para mantener su anonimato cuando publicaron su primer libro (El hipnotista).
Debido al éxito cosechado con El hipnotista, no les quedó más remedio que darse a conocer y decir quiénes eran en realidad. Aún así, siguieron manteniendo el nombre de Lars Kepler para publicar sus siguientes novelas, incluida La vidente de la que hablaremos a continuación comenzando por un pequeño resumen de la trama principal.
En el centro de acogida para menores problemáticas Birgitta son encontrados los cuerpos de dos mujeres que han sido brutalmente asesinadas. Se trata de la joven Miranda, una interna del centro con fama de violenta, y Elisabet, la enfermera encargada de la guardia.
Oficialmente, el detective Joona Lina sólo participa en el caso como observador, pues está siendo investigado por Asuntos Internos, pero termina iniciando una investigación por su cuenta a tenor de todo lo sucedido y de los resultados de la inspección técnica. Ésta atribuye la autoría de los asesinatos a otra de las internas, huida la misma noche de los hechos. Lina no tiene claro que la joven desaparecida sea la culpable. Además, la muchacha nunca mostró síntomas de violencia.
El comisario siente que la pieza clave del puzle se le resiste, pero todo cambia cuando Flora Hansen, que se hace llamar médium espiritista y dice estar capacitada para hablar con los muertos, llama a la policía para contarle que el espíritu de Miranda, la joven asesinada en el centro Birgitta, se ha puesto en contacto con ella.
La vidente es una novela que sigue las principales claves o reglas de cualquier buen libro de misterio e intriga. Comienza con un asesinato sin resolver que crea angustia y cierta sensación de ansiedad. También aparece un posible culpable que no convence, piezas que no cuadran, y un detective que sabemos de antemano que no se dará por vencido hasta encajar el rompecabezas de forma completa. Todo ello, sumado a las descripciones muy bien hechas de los lugares y personajes que hacen Alexander Ahndoril y Alexandra Coelho Ahndoril, provoca una trama angustiosa pero inquietante que hace que el lector se vea obligado a seguir leyendo si quiere saber más y, por supuesto, los amantes de la novela negra siempre queremos saber más.
De las tres obras de la saga publicadas hasta el momento, os diré que La vidente es la que mejor consigue mantener la tensión y esas ganas de seguir leyendo sin parar hasta dar con la solución del caso; hasta resolverlo.
Con su particular manera de narrar utilizando un tiempo verbal presente, algo complicado que a veces suele hacer que la lectura sea más pesada, el matrimonio escandinavo crea un thriller sumamente visual que provoca una ávida lectura obligándote a leer el libro prácticamente seguido; del tirón.
Debo aclarar que cuando hablo de una novela y utilizo el término visual, me refiero a que su narración es muy descriptiva y gráfica. Eso hace que puedas imaginar perfectamente hasta el más mínimo detalle de la novela. Es como si en tu cerebro, mientras lees, estuvieras viendo la película del libro o la serie de televisión.
La vidente es una novela muy recomendable que os gustará por su misterio, su intriga y su atmosfera.