La resaca literaria

Dicen que la resaca literaria es la imposibilidad de iniciar un nuevo libro cuando todavía estamos viviendo en el mundo del libro anterior, pero yo añadiría que también es la imposibilidad de comenzar a escribir una nueva historia cuando todavía vivimos en la anterior. Hemos puesto el punto y final a un proyecto que nos ha llevado mucho tiempo y esfuerzo y ahora, frente al papel, no somos capaces de escribir nada. No sólo afecta al lector, también al escritor.

Cada vez que la mente del autor piensa en crear algo nuevo, diferente, una historia de la que partir, no logra la concentración necesaria y solo imágenes de lo ya escrito. Y esto no es un simple decir. Esto lo he sufrido, en primera persona, en varias ocasiones. Vivir durante tanto tiempo en historias que me han engullido, apasionado y enamorado que, después, resulta agónico alejarse de ellas y un hondo sentimiento de pena te invade. Sientes que no puedes dejar que se aleje. Y esa incapacidad para dejar ir lo escrito, para comenzar una nueva andadura, hace que durante tiempo, uno no sea capaz de concebir una idea nueva. Eso, desde mi punto de vista, es resaca literaria.

Se puede recurrir a viejos textos, historias pasadas guardadas en el cajón, relatos inacabados de esos que por una cosa u otra uno nunca se terminan, pero ninguno sirve para superar la resaca. Quizá por eso proliferan las sagas, pensé en un momento dado. Así uno no tiene que abandonar el mundo creado y escrito, sus personajes y sus vidas. Quién sabe.

Al final, lo que hay que hacer, en realidad, es dejar de querer crear y esperar. Después, una palabra, una idea, sin más, sin previo aviso, sin llamar antes a la puerta, reclamará nuestra atención. Irrumpirá en los pensamientos y se hará palpable y, de la forma más sencilla, la resaca se irá. Entonces, una nueva historia emergerá con fuerza y tocará de nuevo investigar, leer, preguntar y aprender.

La resaca literaria de lectores y escritores viene a ser parecida porque cuesta mucho olvidar y dar portazo a una buena historia, sobre todo si esta te ayudó a soñar, pero pasa. Al final pasa y se va.


2 respuestas a “La resaca literaria

  1. Bendita resaca, tanto la de una parte como la de la otra. Suscribo el modo de exponer cada punto, y como expones se necesita un parón para que baje la intensidad. Aprovecho para desearte lo mejor para este nuevo año recién comenzado, que venga cargados de éxitos y de historias increíbles. Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.