
Hace poco, durante una charla, surgió esta pregunta: ¿Qué es escribir? Parece sencilla. Tres palabras, nada más, pero darle una respuesta es muy complicado.
Para algunos escribir es su vida. Toda y entera. No sabrían y no querrían hacer otra cosa. Para otros es un trabajo, un modo de ganarse la vida, si consiguen vivir de ello. Y hay quien ansía un compendio de las dos. En este grupo es donde me encuentro porque escribir es mi vida y mi trabajo.
Escribir es un sueño y también una pesadilla. Un sueño cuando todo va bien, las ideas fluyen con naturalidad y van tomando vida. Y una pesadilla cuando el atasco llega, la idea se esfuma y la hoja se queda en blanco o, peor, repleta de palabras que no enseñarías a nadie. Eso es escribir y ambas fases, el sueño y la pesadilla, son necesarias e incluso complementarias.
Escribir no es tarea sencilla porque no consiste en sentarte delante del ordenador, mirar la pantalla y esperar la inspiración divina que te convertirá, por arte de magia, en un gran literato. No es solo juntar letras. Nada más alejado de la realidad. Escribir es pasar por la autocrítica feroz, donde solo ves mediocridad en tus trabajos, y por una vanidad cargada de inmodestia, donde te crees el próximo escritor favorito de la crítica y el público.
Escribir es leer. Ya lo he dicho en varia ocasiones. Para escribir, hay que leer. No se puede hacer una cosa sin la otra. Hay que saber de los demás, empaparse de sus ideas y estructuras, de su lenguaje y diálogos, de sus tramas y giros. Y todo ello lo haremos, además, de forma entretenida, sin darnos cuenta en realidad de que lo estamos haciendo. No hay mejor forma de aprender.
Y escribir es pura imaginación sin barreras donde puedes crear mundos inventados de los que tú únicamente eres el dueño. Puedes modificarlos al gusto. Ponerlos patas arriba, en plan apocalíptico, o crear una hermosa campiña donde perderse para siempre. Puedes crear y matar personajes. Hacerles felices o desgraciados. Puedes hacer tantas cosas. Luego lo compartes con otros, los lectores, y entonces son ellos quienes hacen suya la historia, acercándola a sus sentimientos.
Esto es escribir y es sencillamente maravilloso.
Complicada cuestión, a la que el comentario de Rafael creo, que ha tocado cada uno de los puntos que componen este difícil arte que es escribir. Un mundo complejo este, desde la fascinación de ver como un personaje decide que ser, hasta ese vértigo que supone a veces el enfrentarse a una hoja en blanco. Desde el dolor que a veces supone arrancar letras a quienes somos, hasta el fascinante poder de imaginación donde recrear un mundo imposible.
Es mi modesta opinión, coincido en muchos de los puntos de vista que expones en el post. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Kike:
Gracias por participar en el blog. Estoy de acuerdo contigo. Difícil, muy difícil. Además, con vuestras respuestas me doy cuenta de que escribir, al final, es lo que cada uno siente al hacerlo. Hay sentimientos comunes que compartimos, como el miedo a la página en blanco o la emoción de un punto final. Y otros únicos y propios nacidos de nuestra experiencia y nuestra forma de ser.
Una sola pregunta e infinitas respuestas.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Verónica, escribir, quizás sea arrancar un algo de tu ser más íntimo, ese algo que duerme y palpita a diario en tu vida y que busca aflorar en el escrito.Como bien dice Anton Chejov: «uno no termina con la nariz rota por escribir mal, al contrario, escribimos porque nos hemos roto la nariz y no tenemos ningún lugar al que ir». Ese algo que busca salir de adentro, debe ir a ese lugar que es la hoja de papel o cualquier otro sitio, o al mismo ordenador, y nacer, crecer, reproducirse y ser adulto, y hasta morir en nuestros sueños..
El lector añadirá los otros elementos subjetivos que completarán el sueño.El ideal, la estrella que buscamos conquistar, el mundo que se nos perdió en algún momento y debemos reconstruir…
Escribir es vivir.
Y como un río que da a la mar , saber que nada muere sino nace antes y nada nace si no muere en un lugar del alma, y escribir es soñar… Soñar hasta que el sueño sea verdad.
Verdad en la cosa que soñamos…
Perdona mi breve acercamiento en un tema que todavía no domino.
Rafael Deliso
19/11/2014
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Rafael:
Gracias por participar en el blog. Hermosas palabras para explicar el sentimiento que produce escribir, lo que significa y a dónde nos lleva. No lo podrías haber definido mejor.
Un saludo.
Me gustaMe gusta